La Nota Económica

Se afianza el turismo receptivo en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-oleksandr-pidvalnyi-1004584 (3)

 Entre enero y mayo de 2022 llegaron cerca de 250 millones de turistas internacionales a nivel mundial, lo que significa una reactivación del 46% respecto al mismo periodo de 2019.


Para el caso de Colombia, entre enero y mayo de 2022, la reactivación en la entrada de visitantes no residentes alcanzó un 86%, con 1,6 millones de viajeros.

Una importante apuesta ha hecho el Gobierno Nacional de la mano de los empresarios del sector en aspectos de calidad, competitividad, infraestructura y promoción en el país, con el objetivo de impulsar la llegada de viajeros desde el exterior para conocer la variada oferta de las regiones de Colombia. 

Cifras entregadas recientemente por el Barómetro de la OMT, el cual indica que entre enero y mayo de 2022 llegaron cerca de 250 millones de turistas internacionales a nivel mundial, lo que significa una reactivación del 46% respecto al mismo periodo de 2019.


Con relación a Europa y América, estas lideraron la recuperación en esos meses, presentando un 64% y 60% respectivamente, al compararse con el mismo periodo de 2019.

Sin embargo, para el caso de Colombia, las cifras son aun más positivas, pues entre enero y mayo de 2022, la reactivación en la entrada de visitantes no residentes alcanzó un 86%, con 1,6 millones de viajeros, lo anterior basado en datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

“Hoy nuestro turismo receptivo pasa por un buen momento. De hecho, las cifras demuestran que Colombia es uno de los países con mejor comportamiento, superando incluso los resultados de la región y el mundo, lo cual denota que el trabajo articulado se ha realizado correctamente y orientado hacia un mismo objetivo”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

La OMT también dio a conocer que sus escenarios para 2022 apuntan a que las llegadas internacionales alcanzarán entre el 55% y el 70% de los niveles anteriores a la pandemia en 2022, mientras que ANATO, con base en cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, calcula que la reactivación en la llegada de visitantes no residentes para el 2022 se podría ubicar entre un 85% y 90% respecto al 2019, lo que significaría entre 3,8 y 4,1 millones de visitantes no residentes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: