La Nota Económica

Se amplía el plazo de inscripción para participar en StartCo 2024, el evento más grande de ‘Startups’ de Latinoamérica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Starco

StartCo, el evento de ‘startups’ más grande de Latinoamérica, amplió su plazo de inscripción para las ‘startups’, abriendo la posibilidad de participar hasta este viernes 1 de marzo. Lo anterior se da gracias a la gran participación de inversionistas que contará la versión 2024, una gran oportunidad para que más Startups tengan la oportunidad de ser seleccionadas y hacer su pitch.

«Contamos en estos momentos con la participación de 35 fondos de inversión, que creen en el talento y la creatividad de las startups del país. De igual manera son ya 50 patrocinadores y 37 aliados los que nos permiten seguir avanzando en este camino que contribuye de manera fundamental en el crecimiento del ecosistema empresarial”, agrega Juan Gabriel Arboleda, socio fundador de Starter Company, empresa organizadora de StartCo.

Es una oportunidad única que tienen los emprendedores del país para participar de un evento clave que les permite realizar conexiones estratégicas con inversores y aceleradoras. StartCo llega a Bogotá en su quinta versión y tendrá lugar el 14 y 15 de marzo de 2024 en Corferias. Se estima una asistencia cercana a las 17.500 personas, y contará con la participación de alrededor de 10 speakers nacionales e internacionales, entre quienes se encuentran Everette Taylor, CEO de Kickstarter, reconocida en la lista de Time Magazine de las 100 Empresas más influyentes de 2023;  el colombiano Javier Villamizar, Operating Partneren SoftBank Investment Advisers, y embajador de Endeavor para la promoción del emprendimiento global y de la marca país Colombia; y Gabrielle Gringberg, ejecutiva estratégica y asesora general de JUST; una startup estadounidense disruptiva en el mundo de la alimentación no convencional con su producto estrella Just Egg, que se define como ‘huevo’ vegano líquido, perfecto para realizar tortillas y con el que afirman, su sabor imita al del huevo en dicha preparación culinaria.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: