La Nota Económica

Se avecina un cambio de tendencia en las condiciones del mercado inmobiliario 1er Informe Trimestral Ciencuadras – 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ciencuadras

Bogotá (22,64%), Medellín (15,60%) y Barranquilla (8,14%) concentran la demanda de vivienda usada en el país.

El panorama inmobiliario en Colombia durante el primer trimestre de 2024 presenta desafíos significativos que requieren acción estratégica, como se evidencia en el 1er informe trimestral de ciencuadras.com de 2024. El sector de la vivienda nueva sigue en una fase de desaceleración: bajas ventas, altos desistimientos y mayores inventarios terminados. No obstante, “nosotros vemos que viene un cambio de tendencia de las condiciones del mercado. Proyectamos una disminución de las tasas de interés y un leve incremento en las ventas para el segundo semestre”, explica Mauricio Torres Romero, gerente de Ciencuadras.

Ventas de vivienda nueva caen 12% en el 1Q de 2024

Si bien las ventas de vivienda nueva tuvieron un decrecimiento del 12% en el primer trimestre del año, comparado con el mismo periodo de 2023, “observamos una reactivación del mercado, con ventas mucho más estables, y no tan desacelerado como en años anteriores, debido a la reducción de las tasas y otras acciones implementadas por los actores del sector”, comenta Torres Romero. Una referencia de lo mencionado es el decrecimiento del mismo periodo entre 2022 y 2023, que fue mucho mayor, con una caída del 56%, como se ve en la siguiente gráfica. Es decir, las ventas han venido subiendo con respecto a los mínimos históricos, pero aún están bajas frente a los promedios de los últimos años.

Gráfica 1. Ventas de proyectos VIS y No VIS (vivienda nueva)

Fuente: La Galería Inmobiliaria, informe Comportamiento de vivienda nueva – NIVEL NACIONAL I TRIMESTRE 2024

Reducción de las tasas de interés versus ventas de vivienda nueva

Para Mauricio Torres, es una buena noticia que las tasas de interés presenten actualmente una mejora de 2 puntos básicos, además, de acuerdo con el informe trimestral del portal inmobiliario, se estima que seguirán bajando en la misma medida a lo largo del año.

“Sin embargo, esto no es un efecto que sea inmediato, por eso, aunque disminuyen las tasas, no vemos un incremento en la venta de vivienda nueva”, aclara. A lo anterior se suma que la compra de un inmueble, no depende solo del valor de las tasas de interés, sino que hay varios factores involucrados, como contar con el crédito hipotecario y la cuota inicial, que se puede completar con subsidios y/o ahorros.

Gráfica 2. Comportamiento de créditos hipotecarios

Según el análisis del articulador inmobiliario, ciencuadras.com, se espera que el esquema de preasignación de los subsidios de Mi Casa Ya (MCY) favorezca el acceso a vivienda e impulse el cambio de tendencia. En la medida en que siga mejorando la capacidad adquisitiva en el país con incentivos como estos, las ventas irán creciendo.

Ventas de vivienda usada y oferta de arriendo se concentra en Bogotá y Medellín

En el primer trimestre de 2024, la mayoría de las ventas de vivienda usada se realizaron en Bogotá (22,64%), Medellín (15,60%) y Barranquilla (8,14%). De forma particular, ciudades como Sabaneta tomaron fuerza en su participación, respecto al año anterior y otras como Envigado, se mantienen fuertes en el ranking.

Gráfica 3. Top de la demanda de inmuebles en venta por ciudades

De la misma manera que en años anteriores, Medellín y Bogotá concentran la oferta de inmuebles en arriendo, con el 36,81% y 20,81% de la participación, respectivamente. Sin embargo, su participación disminuye en promedio 3 puntos porcentuales. Por su parte, Envigado, Itagüí, Bello y Sabaneta incrementaron su oferta en este inicio de 2024.

Gráfica 4. Top de la oferta de inmuebles en arriendo por ciudades

Compra de vivienda y la adquisición de un seguro de hogar

La adquisición del seguro de hogar está asociada a los clientes que han comprado vivienda en los últimos años. “Como lo vemos en nuestro informe, la mayoría de los seguros de hogar (70%) son adquiridos por personas en el segmento de ingresos de 4 millones de pesos hacia arriba, por lo que podemos concluir que es un seguro atado principalmente a la compra de vivienda No VIS”, advierte Mauricio Torres Romero.

Gráfica 5. Perfil del cliente que adquiere un Seguro de Hogar con Seguros Bolívar

Esta información hace referencia al perfil del cliente que cuenta con el Seguro de Hogar de Seguros Bolívar, a corte del mes de febrero de 2024.

El Seguro de Hogar de Seguros Bolívar cada vez cobra más relevancia entre los colombianos, pues protege el patrimonio de las personas, e incluso, puede ser adquirido exclusivamente para salvaguardar los contenidos internos de una vivienda. De esta forma, en caso de cualquier eventualidad, de inmediato se cuenta con la protección necesaria para no perder los activos propios.

Aunque los créditos hipotecarios cuentan con un seguro obligatorio, es importante tener en cuenta las diferencias de estos dos seguros, ya que el obligatorio asociado al crédito, se ocupa particularmente de la deuda y si bien cuenta con algunas asistencias adicionales, no se encarga de la cobertura total de los activos.

Ciencuadras socializa este informe, que está basado en datos propios y respaldados por organizaciones aliadas como Banco Davivienda, La Galería Inmobiliaria, El Libertador y Seguros Bolívar, con el objeto de dar a conocer el panorama del mercado inmobiliario del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: