La Nota Económica

Se buscan 2.000 emprendedores y empresarios para entrenarlos gratis en análisis de datos. ¿Cómo aplicar?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

NII_page-0001 (1) (1) (1)

En la actualidad, la información se ha convertido en uno de los activos más valiosos para las empresas, y la capacidad de interpretar y analizar grandes volúmenes de datos es ahora una habilidad profesional clave. Se estima que, diariamente, se generan cerca de 2.5 quintillones de bytes de datos, cifra que sigue en constante aumento.

Más allá de este impresionante dato, otras cifras refuerzan la importancia de dominar esta competencia tecnológica. Según el Foro Económico Mundial, el análisis de datos puede mejorar hasta en un 60 % la toma de decisiones informadas dentro de las organizaciones. Además, esta habilidad figura entre las tres más demandadas en el mercado laboral relacionado con la tecnología, permitiendo a las empresas desarrollar nuevos productos y alcanzar mayores estándares de competitividad.

Sin embargo, Colombia enfrenta desafíos importantes en materia de análisis de datos. El índice de madurez analítica (IMA) más reciente le otorgó al país un puntaje de 46,1 sobre 100, una calificación inferior a la de países como Perú y Ecuador, que obtuvieron 49,7. Aunque los niveles en América Latina son relativamente similares, el estudio revela que solo el 25 % de las organizaciones en Colombia alcanza un nivel alto de implementación en el uso de prácticas y metodologías de análisis de datos, mientras que el 75 % se mantiene en niveles medios o bajos.

El IMA también señala que, aunque las empresas en el país reconocen los beneficios del análisis de datos, muchas todavía no comprenden completamente cómo implementar técnicas de analítica y estadística de manera efectiva.

Para abordar este desafío, la Edtech Henry lanzó una convocatoria para capacitar gratuitamente a 2.000 emprendedores y empresarios en tendencias de análisis de datos (Data Analytics). Este programa busca fortalecer perfiles profesionales y permitir a las empresas capacitar a sus colaboradores en una de las competencias más solicitadas en el ámbito corporativo.

Federico Hernández, CPO y cofundador de Henry, explicó que los contenidos del curso incluyen fundamentos de programación en Python, manejo de SQL para bases de datos, herramientas de visualización de datos y conceptos básicos de estadística aplicada.

“El programa no tendrá costo y se dictará on demand, es decir, que cada persona podrá tomarlo según su disponibilidad y a su propio ritmo, sin horarios establecidos. Además, será virtual y tendrá una duración de 25 horas”, aseguró Hernández.

Las inscripciones al curso estarán abiertas hasta el viernes 29 de noviembre, y los interesados pueden registrarse a través del enlace https://soyhenry.typeform.com/cursodata o ingresando a la página web https://www.soyhenry.com/. Los requisitos incluyen contar con un computador con procesador de al menos 1.6 GHz, 4 GB de RAM, cámara, micrófono y una conexión estable a internet.

Al finalizar el programa, los participantes tendrán la opción de realizar un examen nivelador y, si lo desean, acceder a la carrera de Data Analytics ofrecida por Henry, sin costo inicial, con el objetivo de avanzar hacia una carrera profesional en este campo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: