La Nota Económica

Se buscan 5.000 emprendedores y empresarios para entrenarlos gratis en análisis de datos. Le contamos cómo puede aplicar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

oficina

El plazo para inscribirse al curso es el viernes 9 de febrero. Recuerde, no tiene costo, lo podrá hacer a su ritmo y será 100 % virtual.

En un mundo donde la información es el activo más valioso, saber interpretar y analizar grandes volúmenes de datos se ha convertido en una habilidad clave. De hecho, hoy se estima que cada día se crean cerca de 2.5 quintillones de bytes de datos, y este número sigue en aumento. 

Para responder a este desafío actual, la Edtech Henry creó el curso gratuito de Introducción a Data Analytics o Análisis de Datos, una oportunidad de formación que podrán aprovechar sin costo 5.000 emprendedores y empresarios en todo el país, con el fin de que potencien su perfil profesional y puedan hacer crecer sus negocios.

De acuerdo con Martín Borchardt, Founder y CEO de Henry, este programa les permitirá a todos los asistentes adquirir los conocimientos básicos para transformar los datos y la información en decisiones estratégicas.  

“El curso es gratuito y se dictará on demand, es decir que la persona interesada podrá empezar a estudiar cuando quiera y completarlo a su ritmo, sin cumplir ningún horario”, explicó Borchardt, quien además añadió que el programa tendrá una duración aproximada de 25 horas de estudio.

Para inscribirse al curso, los emprendedores y empresarios interesados deberán ingresar aquí https://www.soyhenry.com/curso-data-analytics, hacer click en el botón “Iniciar curso” y completar un breve formulario. Una vez lo hagan recibirán un mail con acceso ilimitado a todo el contenido. Solo deberán contar con una computadora con procesador mínimo de 1.6 GHz, 4 GB de RAM, cámara y micrófono, adicional de una buena conexión a internet.

“En esta oportunidad de formación, los asistentes descubrirán los principales fundamentos del análisis de datos lo que les permitirá contar con las bases suficientes para introducirse al mundo de Google Sheets y SQL”, señaló Borchardt. 

El curso tendrá un enfoque 100% práctico, en el que los estudiantes realizarán un proyecto integrador. Fue construido por reconocidos expertos de la industria Tech, lo que garantizará que su contenido sea relevante y esté alineado con las demandas actuales del mercado laboral.  

Cinco razones estratégicas para aprender a analizar los datos

Primero, permite tomar decisiones basadas en números: en lugar de depender de la intuición, las personas pueden utilizar el análisis de datos para fundamentar sus decisiones, minimizando riesgos y maximizando oportunidades para las empresas.

Segundo, ayuda a conocer mejor a los clientes: los análisis de datos permiten entender mejor las necesidades y comportamientos de las personas, posibilitando con ello la personalización de servicios y productos.

Tercero, facilita optimizar las operaciones: a través del análisis de datos, las compañías pueden identificar ineficiencias en sus procesos y encontrar maneras de mejorarlos, reduciendo costos y aumentando la productividad.

Cuarto, es la principal herramienta para estar a tono con las nuevas tendencias de los mercados: el análisis de datos es el combustible para la innovación, permitiendo a las empresas anticiparse a las tendencias y adaptarse rápidamente a los cambios de su sector o industria.

Quinto, hoy es una de las competencias más valoradas en el mercado laboral: según el informe ‘Future of Jobs Report, 2023’, que se presentó recién en el Foro Económico Mundial, los roles en análisis de datos se encuentran entre los más demandados y se estima que continúen creciendo en los próximos años. Además, se espera que todas las compañías, independientemente de su rubro, adopten, cada vez más, tecnologías de big data.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: