La Nota Económica

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)

Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible.

Con el propósito de fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector turismo, la cooperación suiza lanza la Red se Gestores de Destinos Turísticos más Competitivos más Sostenibles y un Producto Multidestino en Colombia,  iniciativas que nacen gracias al trabajo adelantado durante 8 años del programa Colombia más Competitiva, de la Embajada suiza, cooperación Económica y Desarrollo (SECO) e implementado por Swisscontact.

Durante el evento “Historias que inspiran: ocho años fortaleciendo el turismo sostenible”, realizado este jueves 03 de abril en la sede de Artesanías de Colombia, se presentaron los principales resultados alcanzados en este periodo, evidenciando el impacto positivo en las comunidades y territorios donde se han desarrollado estos proyectos.

De acuerdo con Juan Manrique, viceministro de Turismo, ‘’Nuestro sector está llevando desarrollo a territorios antes olvidados, donde las comunidades rurales y campesinas junto a los pueblos étnicos hoy comparten su riqueza cultural, gastronómica y natural con el mundo. Junto a comunidades, empresarios,, la academia, el sector público y la cooperación internacional, impulsamos un turismo que transforma vidas y fortalece la paz”.

La Red de Gestores de Destinos Turísticos más Competitivos, más Sostenibles une a actores públicos y privados de 13 destinos: San Andrés, Atlántico, La Guajira, Magdalena, Golfo de Morrosquillo, Magdalena Medio, Casanare, Quindío, Bogotá(región): Choachí- Ubaque, Huila, Caquetá, Putumayo y Urabá Antioqueño para fortalecer la competitividad del sector y garantizar su sostenibilidad.

Esta iniciativa facilitará la creación de un producto turístico integrado, permitiendo a los viajeros conectar experiencias entre destinos, aumentando su estadía y gasto con menor impacto ambiental. Esta nace inspirada en experiencias de Casanare y Quindío, donde Swisscontact, la impulsará como un mecanismo para consolidar esfuerzos, generar empleo e ingresos y fortalecer el turismo de naturaleza y cultural, abriendo nuevas oportunidades para empresas y comunidades locales.

Hasta la fecha, el programa Colombia más Competitiva, ha fortalecido más de 13 destinos en 15 departamentos, logrando un aumento del 400% en el gasto turístico en cuatro de ellos. Además, han generado y retenido más de 1.000 empleos, fortalecido 357 empresas con un incremento del 81% en sus ingresos y acompañado a 80 negocios en la implementación de buenas prácticas ambientales.

Así mismo, el programa Suizo de Promoción de Importaciones (SIPPO) financiado por SECO e implementado por Swisscontact, ha fortalecido el turismo colombiano hacia el exterior mediante inteligencia de mercados, desarrollo de capacidades empresariales y promoción en la adopción de estándares internacionales de sostenibilidad; brindando herramientas que promueven un turismo consciente y competitivo impulsado en estrategias de marketing, sumando el acompañamiento para la participación efectiva en ferias y misiones comerciales para ampliar su visibilidad internacional e inserción en el mercado europeo.

“A través de Colombia Más Competitiva y SIPPO, hemos fortalecido destinos impulsado su oferta sostenible y conectado a los actores clave del sector apostando por el turismo sostenible como motor de paz en Colombia. Nuestro compromiso es generar oportunidades para empresarios, emprendedores y comunidades, consolidando al sector más competitivo e inclusivo” afirmó Eric Mayoraz, Embajador de Suiza en Colombia.

Entre enero y febrero de 2025, Colombia recibió 9,2 millones de viajeros, un 4,3 % más que en 2024, según la Aeronáutica Civil. ANATO 2025 destacó que el turismo generó más de $40 billones, consolidándose como el segundo mayor sector en generación de divisas y contribuyendo al crecimiento del PIB, que en 2024 aumentó un 1,7 % frente a 2023.

“Gracias a la articulación público-privada, Swisscontact ha promovido redes, estrategias clúster y modelos de gobernanza, impulsando destinos como La Guajira, Quindío, Choachí-Ubaque y Atlántico. Ahora, la Red de Destinos Turísticos Sostenibles potenciará el intercambio de conocimientos entre 13 destinos, fortaleciendo tendencias y mejorando su comercialización», destacó Enrique Maruri, director de Swisscontact Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Abiertas las inscripciones para registrar las marcas de productos o servicios que tengan el Sello “Colombia, Destinos de Paz”

Foto marcas Destinos de Paz
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio, invita a los usuarios del...

Tan solo tres de cada 10 empresas en Colombia sobreviven los primeros cinco años: ¿cómo aumentar la cifra y mejorar su gestión financiera?

SMART-CARD6
Diversificación, internacionalización y optimizar los flujos de caja son algunas de las estrategias clave para que las compañías logren el...

Hacia una mayor trazabilidad de la industria alimentaria: LATAM se prepara para cumplir con la nueva ley FSMA

Plex FSMA
Plex Systems, tecnología que facilita la eficiencia operativa en este rubro, es una de las soluciones que busca ayudar con...

Apple intelligence en español llega a Colombia: ¿en qué modelos funciona y cuáles son los beneficios?

2148845387
Esta tecnología está disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, en modelos como...

En 8 departamentos y 25 municipios de Colombia la Fundación Pintuco potenció el crecimiento económico y turístico en el 2024

DCIM102MEDIADJI_0498.JPG
El proyecto «Destinos con Color Magdalena y Bolívar», también en alianza con (FONTUR), revitalizó los municipios de El Banco, Santa...

Samsonite invita a vivir una experiencia de innovación a través de materiales de última tecnología

Samsonite
Ayer se dio apertura oficial de la nueva tienda Samsonite en el Centro Comercial Andino local 1-34. Paralelo al lanzamiento...

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: