La Nota Económica

Se dan a conocer los ganadores de la segunda versión de los Premios Invencibles del Banco W y la Fundación WWB Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ganadores_invencibles

Con el objetivo de reconocer la labor de los microempresarios de nuestro país, el domingo 24 de julio se llevó a cabo la segunda entrega de los ‘Premios invencibles’ liderados por el Banco W en compañía de la Fundación WWB Colombia, en el Hotel Now de la ciudad de Cali.

Estos premios buscan reconocer cada año a los emprendedores, jóvenes estudiantes y mujeres guerreras de Colombia que trabajan día a día para lograr sus metas, contribuyendo también a la economía y la sostenibilidad del país. 

La convocatoria contó con una participación de 1.598 personas inscritas en todo el país, dentro de las cuales resaltaron los departamentos de Chocó, Amazonas, Valle del Cauca, Tolima, Cauca y Cundinamarca.

El proceso de selección de los semifinalistas se realizó a nivel interno del Banco W donde se escogieron 40 semifinalistas por categoría y posterior a esto, junto a la Fundación WWB COLOMBIA y jurados expertos, se escogieron los 12 finalistas. Estos finalistas se sometieron a votación a través de la página web y redes sociales del Banco W, participando de ella más de 5.000 personas. De esta forma se conocieron los 4 ganadores seleccionados por el público.

Las categorías, los votos por cada una y los ganadores fueron:

• Categoría Mujeres Emprendedoras: se registraron un total de 1.415 votos y el primer lugar con el 37% de participación lo ocupó: Claudia Aux con su empresa ‘Salón de belleza mi Clau’ en Cali. 

• Categoría Negocios Ambientales Sostenibles: se registraron un total de 1.360 votos y el primer lugar con el 62% de participación lo ocupó: Rogelio Tabares con su empresa ‘Mero pedal bike tours’ en Sevilla. 

• Categoría Jóvenes Emprendedores: se registraron un total de 614 votos y el primer lugar con el 60% de participación es para: Institución educativa siete de agosto con su proyecto de emprendimiento ‘escucha la imagen’ en Cali. 

• Categoría Personas con negocios superiores a un año: se registraron un total de 1.855 votos y el primer lugar con el 55% de participación es para: Daniel Ordóñez con su empresa ‘Dido diseño’ en Ipiales. 

Para el cierre de la ceremonia el Banco W y la Fundación WWB Colombia dieron un especial agradecimiento a las personas que se postularon en esta segunda versión y reiteraron su interés en seguir exaltando la labor de los jóvenes, personas con negocio y mujeres emprendedoras de nuestro país que siguen siendo un ejemplo en sus familias y en la comunidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: