La Nota Económica

Se dan a conocer los ganadores de la segunda versión de los Premios Invencibles del Banco W y la Fundación WWB Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ganadores_invencibles

Con el objetivo de reconocer la labor de los microempresarios de nuestro país, el domingo 24 de julio se llevó a cabo la segunda entrega de los ‘Premios invencibles’ liderados por el Banco W en compañía de la Fundación WWB Colombia, en el Hotel Now de la ciudad de Cali.

Estos premios buscan reconocer cada año a los emprendedores, jóvenes estudiantes y mujeres guerreras de Colombia que trabajan día a día para lograr sus metas, contribuyendo también a la economía y la sostenibilidad del país. 

La convocatoria contó con una participación de 1.598 personas inscritas en todo el país, dentro de las cuales resaltaron los departamentos de Chocó, Amazonas, Valle del Cauca, Tolima, Cauca y Cundinamarca.

El proceso de selección de los semifinalistas se realizó a nivel interno del Banco W donde se escogieron 40 semifinalistas por categoría y posterior a esto, junto a la Fundación WWB COLOMBIA y jurados expertos, se escogieron los 12 finalistas. Estos finalistas se sometieron a votación a través de la página web y redes sociales del Banco W, participando de ella más de 5.000 personas. De esta forma se conocieron los 4 ganadores seleccionados por el público.

Las categorías, los votos por cada una y los ganadores fueron:

• Categoría Mujeres Emprendedoras: se registraron un total de 1.415 votos y el primer lugar con el 37% de participación lo ocupó: Claudia Aux con su empresa ‘Salón de belleza mi Clau’ en Cali. 

• Categoría Negocios Ambientales Sostenibles: se registraron un total de 1.360 votos y el primer lugar con el 62% de participación lo ocupó: Rogelio Tabares con su empresa ‘Mero pedal bike tours’ en Sevilla. 

• Categoría Jóvenes Emprendedores: se registraron un total de 614 votos y el primer lugar con el 60% de participación es para: Institución educativa siete de agosto con su proyecto de emprendimiento ‘escucha la imagen’ en Cali. 

• Categoría Personas con negocios superiores a un año: se registraron un total de 1.855 votos y el primer lugar con el 55% de participación es para: Daniel Ordóñez con su empresa ‘Dido diseño’ en Ipiales. 

Para el cierre de la ceremonia el Banco W y la Fundación WWB Colombia dieron un especial agradecimiento a las personas que se postularon en esta segunda versión y reiteraron su interés en seguir exaltando la labor de los jóvenes, personas con negocio y mujeres emprendedoras de nuestro país que siguen siendo un ejemplo en sus familias y en la comunidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: