La Nota Económica

Se han logrado aprehensiones por $4.354 millones en la lucha contra el contrabando de productos agropecuarios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LW3BD7ZMDFABPFJ7NPROGFL5KU

De enero al 14 de junio de 2022, se ha logrado la aprehensión de 2.329.080 unidades y kilogramos de productos perecederos.

Gracias al trabajo que vienen realizando el Centro Integrado ICA, INVIMA, POLFA/DIAN (CIIIP), el cual cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura para enfrentar y controlar las actividades ilegales y el contrabando de productos agropecuarios, en lo que va del 2022 se ha logrado la aprehensión de 2.329.080 unidades y kilogramos de productos perecederos avaluados en $4.354 millones.

En lo que corresponde al mes de mayo y parte del mes de junio con la acción del CIIIP se aprehendieron 665.525 unidades y kilogramos de productos perecederos avaluados en $1.441 millones.

“Estos buenos resultados, son un buen ejemplo del trabajo en equipo, que en el Gobierno del presidente Iván Duque nos permite enfrentar con hechos uno de los grandes males que afecta al sector agropecuario y a los trabajadores del campo, como es el contrabando.  Gracias a la labor de la Policía Fiscal y Aduanera, la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural en conjunto con el ICA, el INVIMA y la DIAN estamos golpeando la ilegalidad en sector rural”, indicó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro.

Como casos representativo, se destacan los siguientes: 

  • Aprehensión 102 toneladas de fertilizantes avaluados en $258 millones, mediante labores de las autoridades en Cúcuta, Norte de Santander, y que se logró evitar que ingresaran al país de manera ilícita.
  • Decomiso 5.277 kilos de pescado avaluados en $167 millones, mediante labores de las autoridades en Cúcuta, Norte de Santander, y que se logró evitar que ingresaran al país de manera ilícita.
  • Aprehensión 36.275 kilos de naranja avaluados en $111 millones, mediante labores de las autoridades en Ipiales, Nariño, y que se logró evitar que ingresaran al país de manera ilícita.
  • Aprehensión 385.000 kilos de plátano avaluados en $96 millones, mediante labores de las autoridades en Cúcuta, Norte de Santander, y que se logró evitar que ingresaran al país de manera ilícita.
  • Aprehensión 15.170 kilos de yuca avaluados en $86 millones, mediante labores de las autoridades en Ipiales, Nariño, y que se logró evitar que ingresaran al país de manera ilícita.
  • Aprehensión 11.802 kilos de cebolla avaluados en $71 millones, mediante labores de las autoridades en Ipiales, Nariño, y que se logró evitar que ingresaran al país de manera ilícita.

En cuanto a aprehensiones de productos cárnicos se logra la retención de 9.702 kilos avaluados en $178 millones por la DIAN en los primeros cinco meses del año.  En el mes de mayo las aprehensiones de carne alcanzaron los 3.177 kilos de carne, valorizados en $66 millones.    Se desarticularon las siguientes estructuras criminales:

  • Operación “Los Mercaderes” mediante labores de las autoridades en Ipiales, Nariño, se logró la desarticulación de la estructura criminal dedicada a la comercialización ilegal de productos perecederos (plátano, limón, jengibre y cebolla), 06 personas capturadas por los delitos de concierto para delinquir, favorecimiento y facilitación del contrabando, con una afectación económica al Estado por valor de 900 millones.
  • Operación “Angus” mediante labores de las autoridades en Riohacha, La Guajira, se logró la desarticulación de la estructura criminal dedicada a la comercialización ilegal de carne en canal, 03 personas capturadas por el delito de violación de medidas sanitarias, con una afectación económica al Estado por valor de 24 millones.

Finalmente, el ministro Rodolfo Zea, reiteró la determinación del actual Gobierno para luchar contra la ilegalidad y el contrabando con hechos contundentes: “con ello apoyamos el trabajo de los agricultores y ganaderos en el marco de un trabajo juntos por el campo”.  .

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: