La Nota Económica

Se lanza App móvil que permite anticipar ciberataques

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
12953630_Data_security_27

Anticiparse a los ciberataques y tener las herramientas adecuadas para contenerlos o gestionarlos de la manera adecuada una vez ocurren, son las estrategias más acertadas para proteger los activos digitales de las organizaciones. Colombia hoy es protagonista en la tecnología de prevención con el lanzamiento de una App móvil que hace estas tareas para proteger a las empresas

Con el crecimiento del crimen organizado dedicado a los ciberdelitos que generan grandes rentabilidades, cada vez son más las compañías que se ven acechadas para secuestrar información o paralizar operaciones mediante ataques a cambio de dinero. 

En esta carrera contra los cibercriminales, la tecnología contraria al “lado oscuro” sigue evolucionando, y Colombia hoy es protagonista de estos avances con el lanzamiento de una App móvil, desarrollada por NETDATA NETWORS, que tiene las capacidades de mostrar 24/7 -y en tiempo real-, el nivel de riesgo que enfrenta una empresa, así como las estadísticas con el número de intentos maliciosos que esta ha recibido para que los equipos de ciberseguridad sepan a qué darle prioridad.  Además de la automatización para conectarse con un robusto servicio de mitigación y respuesta a eventuales ciberataques. 

Según Simón Becerra, director de Tecnología de NETDATA NETWORKS, “con esta App quisimos unificar en un solo punto, la administración y gestión de la ciberseguridad en los móviles de los usuarios, y mediante la agilidad que nos da el computo en la nube, hacemos una analítica de datos que le permite al cliente estar en total control en el caso de un eventual ataque, para contenerlo o repelerlo con éxito”. 

Esta App, que ya se encuentra disponible en las tiendas Play Store y Apple Store, se presenta como un complemento de SENTRIA, servicio con desarrollo propio de la empresa NETDATA NETWORKS, , que fue lanzado en el país hace 3 años y que mediante tecnologías basadas en inteligencia artificial y machine learning tiene la capacidad de detectar amenazas cibernéticas de manera preventiva y en el caso de un ataque, cuenta con las herramientas suficientes para hacerlo visible y contener el mismo en un tiempo récord de 4 horas, en comparación con la media del mercado que lo hace en 21 días. 

Con la gran ventaja que le proporciona la anticipación y el soporte de un equipo humano altamente especializado y certificado, esta App, asociada a SENTRIA, tiene además la solvencia de restablecer el servicio a la organización atacada de manera casi inmediata, para luego retomar el control con medidas especializadas de contención y bloqueo. 

Finalmente, algo que no se debe dejar de lado es que es esta APP fue pensada para que la barrera de lenguaje y comprensión que hay entre las áreas de ciberseguridad y los VPo o directivas se disminuya, ya que su interfaz es intuitiva, clara y fácil para cualquiera que desee ver la gestión de la ciberseguridad de su compañía y si su inversión está siendo compensada frente a la disminución del riesgo. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Rincones de Colombia ideales para descubrir sin afán después de los 50 años

pexels-ron-lach-10431311 (1)
El turismo no tiene edad, y cada vez más personas mayores de 50 años están aprovechando su tiempo, experiencia y...

Conozca cómo elegir el portafolio de cesantías más adecuado según sus metas

FA- Cesantías
Afiliados a fondos privados tienen plazo hasta el 16 de agosto para definir en qué portafolio desean administrar sus cesantías:...

La digitalización financiera avanza en Colombia y América Latina, pero el acceso y la seguridad siguen siendo grandes desafíos

WhatsApp Image 2025-08-12 at 8.41.44 AM (1)
El auge de los pagos digitales, las billeteras móviles y las innovaciones para masificar la digitalización de los servicios financieros...

Día Internacional de la Juventud: 5 claves para impulsar la empleabilidad juvenil en Colombia

pexels-yankrukov-7794008 (1) (1)
En Colombia, los jóvenes entre los 18 y 28 años representan una de las poblaciones con mayor dificultad para vincularse...

Primax Colombia reafirma su compromiso sostenible con el Sello Platino de ICONTEC

FOTO SELLO SOSTENIBILIDAD PLATINO_COMUNICADO-1 (1)
Primax Colombia fue reconocida con el Sello de Sostenibilidad en la categoría Platino, la más alta distinción que otorga ICONTEC...