La Nota Económica

Se lanza en Colombia VECARD, una alternativa de identificación 100% digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Vecard

La escasez mundial en la producción de chips afectó a varias industrias, incluidas, las que ejecutan procesos de identificación de personas y la emisión de documentos físicos, debido a la escasez de suministros como las tarjetas de proximidad para control de acceso o los chips y sus elevados costos en la actualidad.

Con el fin de ayudar a las compañías a identificar a sus colaboradores, afiliados o clientes de manera digital y sin tener que acudir a los suministros que hoy en día escasean dada la problemática que se ha desarrollado por la crisis de contendedores, (como las tarjetas de proximidad para control de acceso o tarjetas inteligentes), la empresa Veriddica lanzó Vecard, una identificación 100% digital que se adapta al uso que le quiera dar cada empresa.

De acuerdo con Simcha Yurcowicz, gerente comercial ID de Veriddica, la identificación digital permite crear, actualizar o eliminar identificaciones o carnets digitales de forma fácil e inmediata “Hemos visto que muchas compañías tienen dificultades para capturar los datos de los empleados porque no están ubicados en la misma sede o porque el encargado de la carnetización no está en el lugar donde se hace el proceso. Con la solución en la nube, se cargan los datos en el sistema de forma segura y el colaborador recibe en minutos un correo con las instrucciones para emitir y activar su tarjeta desde su celular”.

Entre los principales beneficios de Vecard se destaca su seguridad, ya que gracias a su código QR dinámico, la identificación puede ser validada en tiempo real, lo que reduce al máximo la suplantación de identidad derivada del robo de documentos de identificación. Además, la aplicación no necesita de un plan de datos para su funcionamiento, convirtiéndola en una alternativa más asequible para las personas.

 “Con esta tecnología se reducen las posibilidades de pérdida o robo de documentos, además, Vecard va en pro de la transformación digital de las compañías, permite que sea integrada con sistemas de control de acceso y otras aplicaciones”, dijo Yurcowicz.

Entre enero de 2021 y febrero de 2022, Veriddica ha emitido más de 138.000 tarjetas digitales Vecard. Asimismo, esta alternativa se ha convertido en una herramienta importante de identificación para usuarios y colaboradores de instituciones de educación superior, empresas del sector público, consejos profesionales, cámaras de comercio, del sector corporativo y para ser usadas en edificios inteligentes.

Entre las ventajas de usar Vecard, está el hecho de poder generar un documento de identificación de forma rápida, de manera remota y que pueda ser usada al instante e igualmente que tenga un esquema de actualización y de seguridad tan efectivo.

Por otro lado, esta identificación puede ser integrada con sistemas de control de acceso, lo que la convierte en una herramienta ideal para controlar ingresos y salidas a espacios privados o exclusivos de los usuarios de la tarjeta.

Características de la identificación digital, Vecard:

  • Instantánea: de manera inmediata se genera la identificación digital donde se necesite.
  • Adaptable: es una solución modular, que se integra a sistemas de control de acceso u otros que requiera la compañía para darle una funcionalidad completa a la identificación.
  • Portable: la identificación es visible en cualquier dispositivo móvil, sin necesidad de plan de datos.
  • Actualización y administración ágil: las compañías pueden gestionar remotamente la tarjeta digital: emisión, reexpedición, anulación.  Actualizar datos de los usuarios y tener una identificación siempre acorde a su imagen corporativa.
  • Segura: la verificación del documento se realiza a través de un Código QR en tiempo real. La APP cuenta también con un validador de identificación, que lee el código QR y verifica su autenticidad.

Veriddica espera poder ofrecer esta alternativa 100% digital a miles de organizaciones, con una solución segura, moderna y ágil que reduzca no solo los tiempos de los procesos actuales, sino que igualmente aumente la seguridad en la identificación de personas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: