La Nota Económica

Se lanza la segunda versión del Premio a la Excelencia en la arquitectura sostenible 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
El trópico y el Paisaje

El objetivo es promover que todas las construcciones nuevas y existentes en el país se vayan transformando a una sostenibilidad integral afirmó Viviana Valdivieso Directora Ejecutiva CCCS.

Hoy la Sociedad Colombiana de Arquitectura lanza la segunda versión del Premio a la excelencia en la arquitectura sostenible – Vidrio Andino. A través de un webinar realizado en horas de la mañana, se lanzó este premio que nace con el ánimo de reconocer a las obras colombianas que han sobresalido en el ámbito de la construcción sostenible. El premio busca promover la sostenibilidad de la arquitectura reconociendo los esfuerzos del diseñador, desarrollador y/o constructor, para trabajar en conjunto un proyecto que combine calidad constructiva con diseño arquitectónico, innovación, materiales e impacto ambiental y social.

La Sociedad Colombiana de Arquitectos – SCA y el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible – CCCS estan uniendo esfuerzos a través de este premio para promover y reconocer a través de la arquitectura aquellas obras en el país que se destacan por una visión integral de la sostenibilidad. De igual manera Vidrio Andino que desde el sector industrial esta aportando en la participación de esta primera versión identificando la importancia de estas iniciativas.

“ Hay que agregarle valor al sector y generar beneficios al usuario en procura de obtener infraestructuras más habitables y amigables con el medio ambiente. Expresa Alfredo Manuel Reyes Presidente de la SCA.

Qué Categorías podrán participar:

RESIDENCIAL.

Se incluyen dentro de esta categoría todos los proyectos residenciales unifamiliares, bifamiliares, trifamiliares y multifamiliares públicos o privados que den cumplimiento a los criterios mínimos de sostenibilidad que el comité asesor defina para la presente categoría. 

RESIDENCIAL SOCIAL

Se incluyen dentro de esta categoría todos los proyectos relacionados residenciales de interés social unifamiliares, bifamiliares, trifamiliares y multifamiliares públicos o privados que den cumplimiento a los criterios mínimos de sostenibilidad que el comité asesor defina para la presente categoría. 

COMERCIAL E INDUSTRIAL.

Se incluyen dentro de esta categoría todos los proyectos de carácter comercial e industrial desarrollados a nivel nacional, entre las que podrían aplicar: oficinas, centros comerciales, hoteles, plantas o centros industriales o similares.

INSTITUCIONAL.

Se incluyen dentro de esta categoría todos los proyectos de tipo institucional o dotacional, públicos o privados que den cumplimiento a los criterios mínimos de sostenibilidad que el comité asesor defina para la presente categoría. 

OBRAS DE URBANISMO.

Se incluyen dentro de esta categoría todos los proyectos de urbanismo públicos o privados que den cumplimiento a los criterios mínimos de sostenibilidad que el comité asesor defina para la presente categoría.

Quienes podrán participar:

Podrán participar de manera gratuita todo los proyectos construidos, ejecutados durante los cinco (5) años anteriores a la publicación de esta convocatoria, es decir de mayo de 2017 a mayo de 2022, que cumplan con los requisitos exigidos en el presente reglamento.

A partir de hoy las inscripciones se encuentran abiertas y los interesados podran consultar las bases de inscripción a través de: https://sociedadcolombianadearquitectos.org/portfolio/premio-arquitectura-sostenible/

 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: