La Nota Económica

Se lanza la segunda versión del Premio a la Excelencia en la arquitectura sostenible 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
El trópico y el Paisaje

El objetivo es promover que todas las construcciones nuevas y existentes en el país se vayan transformando a una sostenibilidad integral afirmó Viviana Valdivieso Directora Ejecutiva CCCS.

Hoy la Sociedad Colombiana de Arquitectura lanza la segunda versión del Premio a la excelencia en la arquitectura sostenible – Vidrio Andino. A través de un webinar realizado en horas de la mañana, se lanzó este premio que nace con el ánimo de reconocer a las obras colombianas que han sobresalido en el ámbito de la construcción sostenible. El premio busca promover la sostenibilidad de la arquitectura reconociendo los esfuerzos del diseñador, desarrollador y/o constructor, para trabajar en conjunto un proyecto que combine calidad constructiva con diseño arquitectónico, innovación, materiales e impacto ambiental y social.

La Sociedad Colombiana de Arquitectos – SCA y el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible – CCCS estan uniendo esfuerzos a través de este premio para promover y reconocer a través de la arquitectura aquellas obras en el país que se destacan por una visión integral de la sostenibilidad. De igual manera Vidrio Andino que desde el sector industrial esta aportando en la participación de esta primera versión identificando la importancia de estas iniciativas.

“ Hay que agregarle valor al sector y generar beneficios al usuario en procura de obtener infraestructuras más habitables y amigables con el medio ambiente. Expresa Alfredo Manuel Reyes Presidente de la SCA.

Qué Categorías podrán participar:

RESIDENCIAL.

Se incluyen dentro de esta categoría todos los proyectos residenciales unifamiliares, bifamiliares, trifamiliares y multifamiliares públicos o privados que den cumplimiento a los criterios mínimos de sostenibilidad que el comité asesor defina para la presente categoría. 

RESIDENCIAL SOCIAL

Se incluyen dentro de esta categoría todos los proyectos relacionados residenciales de interés social unifamiliares, bifamiliares, trifamiliares y multifamiliares públicos o privados que den cumplimiento a los criterios mínimos de sostenibilidad que el comité asesor defina para la presente categoría. 

COMERCIAL E INDUSTRIAL.

Se incluyen dentro de esta categoría todos los proyectos de carácter comercial e industrial desarrollados a nivel nacional, entre las que podrían aplicar: oficinas, centros comerciales, hoteles, plantas o centros industriales o similares.

INSTITUCIONAL.

Se incluyen dentro de esta categoría todos los proyectos de tipo institucional o dotacional, públicos o privados que den cumplimiento a los criterios mínimos de sostenibilidad que el comité asesor defina para la presente categoría. 

OBRAS DE URBANISMO.

Se incluyen dentro de esta categoría todos los proyectos de urbanismo públicos o privados que den cumplimiento a los criterios mínimos de sostenibilidad que el comité asesor defina para la presente categoría.

Quienes podrán participar:

Podrán participar de manera gratuita todo los proyectos construidos, ejecutados durante los cinco (5) años anteriores a la publicación de esta convocatoria, es decir de mayo de 2017 a mayo de 2022, que cumplan con los requisitos exigidos en el presente reglamento.

A partir de hoy las inscripciones se encuentran abiertas y los interesados podran consultar las bases de inscripción a través de: https://sociedadcolombianadearquitectos.org/portfolio/premio-arquitectura-sostenible/

 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: