La Nota Económica

Se lanza marca colombiana de café de manos de población con discapacidad cognitiva

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CAFÉ FEDAR

Como una alternativa de empleo para personas en situación de discapacidad cognitiva, fue lanzado Café Fedar, un proyecto  liderado por la Fundación para la Estimulación en el Desarrollo y las Artes (FEDAR) y apoyado por ‘Making More Health’, la iniciativa Global de Boehringer Ingelheim y Ashoka. Esta iniciativa busca fortalecer a emprendedores sociales en Colombia para tener un impacto directo en el bienestar de comunidades vulnerables.

Café Fedar es producido en el Cauca y Putumayo por 25 niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad y de bajos recursos económicos que han sido excluidos del sistema educativo y, junto a ellos, 94 familias campesinas, quienes, con 28 hectáreas sembradas de café, buscan la competitividad en un mercado nacional con aspiraciones de participar en el mercado internacional.  

“Desde hace dos años, empezando en tiempos de pandemia,  Making More Health y el equipo humano de Boehringer Ingelheim ha venido trabajando de cerca con la fundación en la construcción del sitio web, el diseño de la nueva marca y la definición de un plan de negocio amigable con el medio ambiente. Trabajando junto a los emprendedores y líderes sociales, queremos apoyar la sostenibilidad económica de toda la comunidad a largo plazo”, explica Jorge del Río, gerente general de Boehringer Ingelheim Colombia.

Según los análisis físicoquímicos de granulometría y taza, Café Fedar reúne las condiciones para ser catalogado como un Café Gourmet de exportación, además de ser 100% sostenible con el medio ambiente. Como principal característica, el Café se destaca por su dulzura, según la cata de la última cosecha. Olfativamente presenta notas a chocolate, clavos y frutos rojos y al paladar se percibe acidez afrutada y cuerpo cremoso. 

Nathali Guerrero, directora de Fedar afirma: “Definitivamente, Café Fedar es un producto especial para gente especial, cultivado por jóvenes en condición de discapacidad que quieren ser reconocidos como seres humanos activos, que cuidan al medioambiente y  construyen oportunidades para sus familias”.

Acerca de Making More Health

Esta iniciativa avanza en otros tres proyectos en el Cauca y Putumayo, enfocados en educación, nutrición y salud humana y animal. Desde 2020 se han realizado  formaciones de hábitos saludables para prevenir enfermedades no transmisibles por medio de alimentación balanceada. A su vez, se han brindado herramientas y formación en salud alimentaria a madres de edad avanzada con embarazos de alto riesgo, y se ha realizado asistencia técnica virtual y en campo para mejorar proyectos propios de la granja de Fedar en producción de alimentos.

El Café Fedar se puede conseguir a través del sitio web de la fundación: www.fedar.org y sus redes sociales como @fundacionfedar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: