La Nota Económica

Se proyectan más de 2.500 contrataciones en Colombia y 10.000 en Sudamérica para roles TI durante los próximos 5 años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Experis FA

Los números permiten anticipar que la escasez de talento seguirá siendo un factor determinante en el mercado latinoamericano. Tener habilidades blandas será fundamental para que los talentos sean más empleables.

El crecimiento de la industria TI está poniendo en jaque a las organizaciones y áreas de gestión humana, actualmente el 78% de ellas asegura que tienen dificultades para encontrar el talento que requieren para las áreas de tecnología. Esto, de acuerdo a la investigación Escasez de Talento de ManpowerGroup.

Actualmente el mercado apunta a demandar posiciones de Tecnología de la Información (TI) & Data, Ingeniería, Atención al cliente y Operaciones y Logística. En Colombia los cargos más demandados son: Service Desk,  Technical Leads, Fullstack y Backend, con salarios promedio de más de 7 millones de pesos.  

Experis, marca líder en búsqueda, contratación y gestión de talento tecnológico de ManpowerGroup, detectó cuáles son los países de la región que tienen mayores porcentajes de contrataciones de colaboradores: Brasil (41%), Colombia (39%) y Perú (26%). Otro país que se viene mostrando con fuerza es México, como un gran proveedor de colaboradores para tareas de servicios.

Un dato alentador para los años que vienen, es que en la Región se quintuplicó el número de requerimientos de talentos, tanto para trabajar en compañías locales, así como para exportar servicios directamente hacia otros destinos.

Proyecciones favorables

Según el análisis realizado por Experis en los últimos años y las estimaciones de contratación en la región, “proyectamos que durante los próximos años estaríamos generando más de 10.000 oportunidades laborales en Sudamérica”, sostiene Jorge Gamero, Director de Experis para la Región.

Además, se sabe que la tasa de rotación laboral en el ámbito TI a lo largo de la región es de un 20% a un 23%, conociéndose también que cada año quedan puestos sin cubrir.

¿Qué perfiles son los que más se demandan y seguirán así en los próximos 5 años?

  • Talentos de Desarrollo: Backend, Frontend, Fullstack, Technical Lead. Son los que más vienen creciendo en las búsquedas desde 2022.
  • Puestos de Mantención y soporte: Manteniance & Support, Service Desk, Field Support. Son los que más han crecido en demanda durante el último año.

Para los próximos años los perfiles que se ven con mayor proyección tienen que ver con Análisis de datos e inteligencia artificial (Data Analyst, Data Scientist, UX, AI, UI).

“Latinoamérica, en general, es una región con importantes oportunidades de desarrollo y crecimiento a nivel tecnológico, razón por la cual, muchas empresas ponen su mirada en nuestros talentos como un atractivo considerable. Por eso, desde Experis buscamos potenciar las posibilidades de conexión de talentos TI con empresas que quieren maximizar sus resultados, construyendo los mejores equipos”, concluye Jorge Gamero.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: