La Nota Económica

Se proyectan más de 2.500 contrataciones en Colombia y 10.000 en Sudamérica para roles TI durante los próximos 5 años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Experis FA

Los números permiten anticipar que la escasez de talento seguirá siendo un factor determinante en el mercado latinoamericano. Tener habilidades blandas será fundamental para que los talentos sean más empleables.

El crecimiento de la industria TI está poniendo en jaque a las organizaciones y áreas de gestión humana, actualmente el 78% de ellas asegura que tienen dificultades para encontrar el talento que requieren para las áreas de tecnología. Esto, de acuerdo a la investigación Escasez de Talento de ManpowerGroup.

Actualmente el mercado apunta a demandar posiciones de Tecnología de la Información (TI) & Data, Ingeniería, Atención al cliente y Operaciones y Logística. En Colombia los cargos más demandados son: Service Desk,  Technical Leads, Fullstack y Backend, con salarios promedio de más de 7 millones de pesos.  

Experis, marca líder en búsqueda, contratación y gestión de talento tecnológico de ManpowerGroup, detectó cuáles son los países de la región que tienen mayores porcentajes de contrataciones de colaboradores: Brasil (41%), Colombia (39%) y Perú (26%). Otro país que se viene mostrando con fuerza es México, como un gran proveedor de colaboradores para tareas de servicios.

Un dato alentador para los años que vienen, es que en la Región se quintuplicó el número de requerimientos de talentos, tanto para trabajar en compañías locales, así como para exportar servicios directamente hacia otros destinos.

Proyecciones favorables

Según el análisis realizado por Experis en los últimos años y las estimaciones de contratación en la región, “proyectamos que durante los próximos años estaríamos generando más de 10.000 oportunidades laborales en Sudamérica”, sostiene Jorge Gamero, Director de Experis para la Región.

Además, se sabe que la tasa de rotación laboral en el ámbito TI a lo largo de la región es de un 20% a un 23%, conociéndose también que cada año quedan puestos sin cubrir.

¿Qué perfiles son los que más se demandan y seguirán así en los próximos 5 años?

  • Talentos de Desarrollo: Backend, Frontend, Fullstack, Technical Lead. Son los que más vienen creciendo en las búsquedas desde 2022.
  • Puestos de Mantención y soporte: Manteniance & Support, Service Desk, Field Support. Son los que más han crecido en demanda durante el último año.

Para los próximos años los perfiles que se ven con mayor proyección tienen que ver con Análisis de datos e inteligencia artificial (Data Analyst, Data Scientist, UX, AI, UI).

“Latinoamérica, en general, es una región con importantes oportunidades de desarrollo y crecimiento a nivel tecnológico, razón por la cual, muchas empresas ponen su mirada en nuestros talentos como un atractivo considerable. Por eso, desde Experis buscamos potenciar las posibilidades de conexión de talentos TI con empresas que quieren maximizar sus resultados, construyendo los mejores equipos”, concluye Jorge Gamero.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: