La Nota Económica

Se registraron 21.914 vehículos nuevos durante el último mes del año, la cifra más baja de los últimos 12 años.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
row-of-new-cars-in-port

Para el acumulado del 2022, el sector registró 262.595 matrículas, un 4.8% más que en 2021.

Según cifras del Runt y cálculos de Andemos, en diciembre se matricularon 21.914 vehículos nuevos en Colombia, un -13.4% menos que durante el mismo mes del año anterior, la cifra más baja de los últimos 12 años.

El 2022 concluye con 262.595 unidades nuevas, una variación positiva del 4.8% con respecto al acumulado del año 2021 cuando se registraron 250.497 vehículos 0 KM en el país.

Por segmentos, se destaca la preferencia de los consumidores por vehículos tipo utilitarios los cuales registraron 9.110 matrículas nuevas durante el último mes, seguido de los automóviles con 7.164 y comercial de carga menor a 10.5 T con 2.878.

En el acumulado del año, las cinco marcas con mayor número de matrículas fueron: Renault (49.427), Chevrolet (41.079), Toyota (25.659), Suzuki (21.589) y Kia (19.066).

Los vehículos eléctricos e híbridos continúan siendo los grandes protagonistas en el 2022 totalizando 27.845 matrículas en el año equivalente a un crecimiento anual del 57.3%. De ellos, 22.142 fueron híbridos eléctricos (HEV), 3.272 eléctricos (BEV) y 2.430 híbridos enchufables (PHEV).

Con respecto a las marcas premium, Mercedes Benz se consolida líder del segmento en el 2022 con 3.097 unidades, seguido por BMW con 2.638 unidades y Audi con 1.421 unidades.

De acuerdo con Oliverio Enrique García Basurto, presidente de ANDEMOS “la menor dinámica del mercado automotor se debe a la menor demanda del consumo interno por parte de los hogares que ha venido cayendo en los últimos meses. Para el 2023, de acuerdo a la encuesta de opinión del sector automotor, los empresarios estiman un mercado de 241.762 unidades cero kilómetros.”

Gráficas: documento adjunto

Nota:  Cálculos ANDEMOS: De las cifras del informe RUNT «Industria Automóviles», se descuentan los siguientes registros:

  • Los que «Viene del servicio diplomático»,
  • Remate o Adjudicación,
  • Usado
  • Vehículos registrados con año modelo superior a cuatro
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: