La Nota Económica

¿Se viene una gran bajada de intereses? ¿Qué opciones hay para invertir?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Baja de interés

A medida que se ve una mejoría inflacionaria, las tasas de interés probablemente desciendan. ¿Cuál es la mejor opción para invertir?

Debido al incremento de la inflación del año 2022 y parte del 2023, se experimentó una fuerte alza en las tasas de interés de los bancos centrales del mundo, fenómeno del cual Colombia no fue la excepción. Sin embargo, para el mes de abril, se vio una mejoría inflacionaria del 12,82% frente al 13,34% de marzo lo que puede acuñar que el este efecto económico está llegando a su fin, esto conlleva que las tasas de interés desciendan.

Lo anterior, puede generar nuevas oportunidades de inversión en activos de tasa fija de larga duración y es allí donde es importante proteger los recursos de los inversionistas frente a la volatidad del mercado para evitar tener fluctuaciones en el capital invertido y generar valorización del mismo.

Bajo este contexto, en entidades como Fiduciaria de Occidente, filial del Banco de Occidente, se creó un nuevo Fondo de Inversión Colectiva FIC Cerrado Alternativa Plazo Fijo (APF III), el cual, tiene como objetivo, ayudar a las personas naturales o jurídicas a preservar sus recursos desde un monto mínimo de inversión de 1 millón de pesos.

“Esta nueva alternativa nos genera gran emoción, ya que en las dos versiones anteriores de nuestro FIC Alternativa Cerrada alcanzamos más de 150 mil millones en recursos de inversionistas. Queremos que aquellas personas con perfil de riesgo conservador puedan vincularse a este FIC, dejando su capital durante un año y con la expectativa de tener unas rentabilidades competitivas frente a las actuales condiciones del mercado. Además, pueden adquirirlo de forma fácil a través de nuestra fuerza de ventas o de nuestra Plataforma de Inversión Digital”, argumentó, Adriana Chávarro, vicepresidente de Estrategia y Talento de Fiduciaria de Occidente.

En este tipo de fondos, los usuarios podrán disponer desde Portal de Inversión Digital Autogestión (PID), el usuario interesado podrá realizar su vinculación en menos de 5 minutos y de forma 100% digital. sin necesidad de ningún intermediario, ni el escaneo de ningún documento. Es indispensable que se cuente con un dispositivo móvil para confirmar la identidad, algunos datos personales y financieros para crear la inversión. Se estima que la rentabilidad del APF III pueda estar entre el 13 % y el 13,80 % E.A.* neto

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: