La Nota Económica

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
  • Bogotá fortalece la articulación con el sector privado para garantizar que más mujeres accedan de forma oportuna a la Ruta Única de Atención y puedan recibir información, orientación y acompañamiento en caso de ser víctimas de violencias en sus hogares.
  • A partir del 3 de julio, los proyectos de vivienda de la Constructora Amarilo en las localidades de Kennedy, Fontibón, Usme y Suba se convierten en espacios aliados para prevenir las violencias contra las mujeres, impactando a más de 9.000 personas.
  • En 2026, se espera expandir esta estrategia a las localidades de Usaquén, Engativá, Los Mártires y Chapinero, alcanzando más de 25.000 unidades residenciales en la ciudad.

Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de la Secretaría Distrital de la Mujer consolidó una alianza con la Constructora Amarilo para implementar la estrategia Redes Seguras para la Prevención de Violencias contra las Mujeres en Bogotá en proyectos residenciales priorizados.

Esta estrategia busca transformar espacios de vivienda en entornos seguros, informados y comprometidos con la garantía de los derechos de las mujeres. Para lograrlo, se activa una red de aliados del sector privado que funcionen como puntos de información sobre la Ruta Única de Atención, faciliten la activación de alertas en casos de emergencia y contribuyan a visibilizar esta problemática en las comunidades.

La primera etapa de implementación se desarrollará en seis conjuntos residenciales de la Constructora Amarilo ubicados en las localidades de Kennedy, Fontibón, Usme y Suba, que abarcan aproximadamente 4.500 apartamentos y más de 9.000 residentes. Es importante destacar, que solo entre enero y mayo de 2025, en estas cuatro localidades se registraron 24.091 atenciones a mujeres víctimas de violencias por parte de la Secretaría Distrital de la Mujer.

Una alianza que transforma entornos y oportunidades

Además de intervenir en los conjuntos residenciales, la estrategia incluye la capacitación del personal de los frentes de obra en construcciones aledañas, con el objetivo de sensibilizar sobre las violencias basadas en género y prevenir situaciones como el acoso sexual.

“Con esta alianza damos un paso firme hacia la transformación de entornos cotidianos en espacios aliados para las mujeres. Amarilo se suma como un aliado fundamental en la prevención de violencias y la construcción de una ciudad corresponsable con los derechos de las mujeres. En Bogotá, estamos donde las mujeres nos necesitan”, afirmó Laura Tami Leal, secretaria distrital de la Mujer.

Por su parte, Roberto Moreno Mejía, CEO de Grupo Amarilo resaltó que: “En Amarilo creemos que construir vivienda va más allá de levantar edificaciones; es crear entornos donde las personas puedan vivir con dignidad, tranquilidad y oportunidades. Esta alianza reafirma nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades, promoviendo espacios más seguros para las mujeres y fomentando una cultura de respeto en todos nuestros proyectos”.

Se proyecta ampliar esta alianza a los conjuntos de las localidades de Usaquén, Engativá, los Mártires y Chapinero, llegando a más de 25.000 unidades residenciales en la ciudad. El lanzamiento oficial de la estrategia se llevará a cabo hoy 3 de julio a las 6:30 p.m. en el conjunto La Bahía, ubicado en la Ciudadela La Felicidad (Carrera 75A #20-60), uno de los proyectos priorizados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: