La Nota Económica

Sector de la salud y su impacto en la fuerza laboral

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Doctoralia

Plataforma de Doctoralia promueve la actividad de los profesionales médicos y optimiza la relación con los pacientes. 

En el marco del Día Internacional del Trabajo, Doctoralia, la plataforma tecnológica líder en el mundo que conecta a los pacientes con los profesionales de la salud en un entorno humano, destaca la incidencia que tiene el sector en el mercado empleador del país y reconoce su aporte al cuidado y la protección de la vida de los colombianos.

El Ministerio de Salud y Protección Social[1] informó que en Colombia hay 122.800 médicos, de los cuales 87.000 son médicos generales y 28.900 especialistas. Según el portal estadístico Statista[2], durante la temporada más intensa de la pandemia en el país existía una relación de 2.2 médicos por cada 1.000 habitantes.

Para Borys Syczewski, director general de Doctoralia para Colombia, “La transformación digital fortalece el ecosistema médico y mejora la forma en cómo se ejerce la profesión, al utilizar modelos más eficientes y efectivos para la atención del paciente y al permitir el acceso a las personas que no consiguen un determinado especialista o una consulta. La omnicanalidad en el sector de la salud tiene como objetivo estar presente en todos los canales donde los pacientes lo requieren”.

Durante los tres años que lleva de presencia Doctoralia en el país, su plataforma tecnológica basada en un SaaS (Software as a Service) permite a los pacientes buscar al especialista más adecuado a su necesidad y reservar una cita digital o presencial de la manera más fácil posible, además de ayudarlos a resolver cualquier duda relacionada con la salud de los pacientes y usuarios.  

Contar con datos y herramientas digitales hace que los profesionales de la salud puedan responder de una manera más ágil a las necesidades de sus pacientes. A su vez, de ayudarlos a gestionar y optimizar su actividad, con beneficio directo para operación y trabajo al promover su consulta en Internet, la gestión de las visitas, la comunicación con sus pacientes y muchas cosas más, en una sola aplicación.

Para marzo de 2020, cuando Doctoralia inició con las consultas en línea, contaba con 300 profesionales médicos que habilitaron el servicio, y al terminar el primer trimestre del presente año superaron los 2.600 especialistas registrados en la plataforma para brindar el servicio de consultas en línea.

De acuerdo con la Dirección de Desarrollo del Talento Humano del Ministerio de Salud[3], durante los últimos años se ha equilibrado la proporción de género en el sector de la medicina y actualmente, dentro del total de médicos del país, el 53% son mujeres. En donde además destaca que, en el sector académico, el porcentaje femenino que cuenta con un doctorado en salud es del 61%.

“Desde Doctoralia hemos liderado un cambio en la forma como los pacientes se relacionan con los profesionales de la salud, y en la actualidad, gracias a la tecnología y soluciones como la consultas en línea tanto especialistas como usuarios cuentan con una herramienta efectiva para conectarse y atender sus necesidades. Nuestra gran apuesta ha sido superar limitantes como la ubicación geográfica o la falta de alternativas en el horario al momento de agendar una consulta, factores que impactan directamente en el desempeño laboral de los especialistas y que contribuye a mejorar la oferta y la demanda en el sector de la salud del país”, concluye Borys Syczewski.

Doctoralia hace parte del Grupo DocPlanner, el mayor marketplace de salud a nivel mundial, con presencia en 13 países, atiende a 65 millones de pacientes y gestiona 6 millones de reservas mensualmente, al mismo tiempo cuenta con 2 millones de profesionales de la salud con un total de 6 millones de reseñas de pacientes.


[1]https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-cuenta-con-122800-medicos-al-servicio-de-la-poblacion.aspx#:~:text=El%20jefe%20de%20la%20cartera,generales%20y%2028.900%20m%C3%A9dicos%20especialistas.

[2] https://es.statista.com/grafico/23034/numero-de-medicos-por-cada-1000-habitantes-en-paises-seleccionados/

[3] https://consultorsalud.com/en-colombia-80-talento-humano-mujeres/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: