La Nota Económica

Sector de la salud y su impacto en la fuerza laboral

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Doctoralia

Plataforma de Doctoralia promueve la actividad de los profesionales médicos y optimiza la relación con los pacientes. 

En el marco del Día Internacional del Trabajo, Doctoralia, la plataforma tecnológica líder en el mundo que conecta a los pacientes con los profesionales de la salud en un entorno humano, destaca la incidencia que tiene el sector en el mercado empleador del país y reconoce su aporte al cuidado y la protección de la vida de los colombianos.

El Ministerio de Salud y Protección Social[1] informó que en Colombia hay 122.800 médicos, de los cuales 87.000 son médicos generales y 28.900 especialistas. Según el portal estadístico Statista[2], durante la temporada más intensa de la pandemia en el país existía una relación de 2.2 médicos por cada 1.000 habitantes.

Para Borys Syczewski, director general de Doctoralia para Colombia, “La transformación digital fortalece el ecosistema médico y mejora la forma en cómo se ejerce la profesión, al utilizar modelos más eficientes y efectivos para la atención del paciente y al permitir el acceso a las personas que no consiguen un determinado especialista o una consulta. La omnicanalidad en el sector de la salud tiene como objetivo estar presente en todos los canales donde los pacientes lo requieren”.

Durante los tres años que lleva de presencia Doctoralia en el país, su plataforma tecnológica basada en un SaaS (Software as a Service) permite a los pacientes buscar al especialista más adecuado a su necesidad y reservar una cita digital o presencial de la manera más fácil posible, además de ayudarlos a resolver cualquier duda relacionada con la salud de los pacientes y usuarios.  

Contar con datos y herramientas digitales hace que los profesionales de la salud puedan responder de una manera más ágil a las necesidades de sus pacientes. A su vez, de ayudarlos a gestionar y optimizar su actividad, con beneficio directo para operación y trabajo al promover su consulta en Internet, la gestión de las visitas, la comunicación con sus pacientes y muchas cosas más, en una sola aplicación.

Para marzo de 2020, cuando Doctoralia inició con las consultas en línea, contaba con 300 profesionales médicos que habilitaron el servicio, y al terminar el primer trimestre del presente año superaron los 2.600 especialistas registrados en la plataforma para brindar el servicio de consultas en línea.

De acuerdo con la Dirección de Desarrollo del Talento Humano del Ministerio de Salud[3], durante los últimos años se ha equilibrado la proporción de género en el sector de la medicina y actualmente, dentro del total de médicos del país, el 53% son mujeres. En donde además destaca que, en el sector académico, el porcentaje femenino que cuenta con un doctorado en salud es del 61%.

“Desde Doctoralia hemos liderado un cambio en la forma como los pacientes se relacionan con los profesionales de la salud, y en la actualidad, gracias a la tecnología y soluciones como la consultas en línea tanto especialistas como usuarios cuentan con una herramienta efectiva para conectarse y atender sus necesidades. Nuestra gran apuesta ha sido superar limitantes como la ubicación geográfica o la falta de alternativas en el horario al momento de agendar una consulta, factores que impactan directamente en el desempeño laboral de los especialistas y que contribuye a mejorar la oferta y la demanda en el sector de la salud del país”, concluye Borys Syczewski.

Doctoralia hace parte del Grupo DocPlanner, el mayor marketplace de salud a nivel mundial, con presencia en 13 países, atiende a 65 millones de pacientes y gestiona 6 millones de reservas mensualmente, al mismo tiempo cuenta con 2 millones de profesionales de la salud con un total de 6 millones de reseñas de pacientes.


[1]https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-cuenta-con-122800-medicos-al-servicio-de-la-poblacion.aspx#:~:text=El%20jefe%20de%20la%20cartera,generales%20y%2028.900%20m%C3%A9dicos%20especialistas.

[2] https://es.statista.com/grafico/23034/numero-de-medicos-por-cada-1000-habitantes-en-paises-seleccionados/

[3] https://consultorsalud.com/en-colombia-80-talento-humano-mujeres/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: