La Nota Económica

Sector de la salud y su impacto en la fuerza laboral

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Doctoralia

Plataforma de Doctoralia promueve la actividad de los profesionales médicos y optimiza la relación con los pacientes. 

En el marco del Día Internacional del Trabajo, Doctoralia, la plataforma tecnológica líder en el mundo que conecta a los pacientes con los profesionales de la salud en un entorno humano, destaca la incidencia que tiene el sector en el mercado empleador del país y reconoce su aporte al cuidado y la protección de la vida de los colombianos.

El Ministerio de Salud y Protección Social[1] informó que en Colombia hay 122.800 médicos, de los cuales 87.000 son médicos generales y 28.900 especialistas. Según el portal estadístico Statista[2], durante la temporada más intensa de la pandemia en el país existía una relación de 2.2 médicos por cada 1.000 habitantes.

Para Borys Syczewski, director general de Doctoralia para Colombia, “La transformación digital fortalece el ecosistema médico y mejora la forma en cómo se ejerce la profesión, al utilizar modelos más eficientes y efectivos para la atención del paciente y al permitir el acceso a las personas que no consiguen un determinado especialista o una consulta. La omnicanalidad en el sector de la salud tiene como objetivo estar presente en todos los canales donde los pacientes lo requieren”.

Durante los tres años que lleva de presencia Doctoralia en el país, su plataforma tecnológica basada en un SaaS (Software as a Service) permite a los pacientes buscar al especialista más adecuado a su necesidad y reservar una cita digital o presencial de la manera más fácil posible, además de ayudarlos a resolver cualquier duda relacionada con la salud de los pacientes y usuarios.  

Contar con datos y herramientas digitales hace que los profesionales de la salud puedan responder de una manera más ágil a las necesidades de sus pacientes. A su vez, de ayudarlos a gestionar y optimizar su actividad, con beneficio directo para operación y trabajo al promover su consulta en Internet, la gestión de las visitas, la comunicación con sus pacientes y muchas cosas más, en una sola aplicación.

Para marzo de 2020, cuando Doctoralia inició con las consultas en línea, contaba con 300 profesionales médicos que habilitaron el servicio, y al terminar el primer trimestre del presente año superaron los 2.600 especialistas registrados en la plataforma para brindar el servicio de consultas en línea.

De acuerdo con la Dirección de Desarrollo del Talento Humano del Ministerio de Salud[3], durante los últimos años se ha equilibrado la proporción de género en el sector de la medicina y actualmente, dentro del total de médicos del país, el 53% son mujeres. En donde además destaca que, en el sector académico, el porcentaje femenino que cuenta con un doctorado en salud es del 61%.

“Desde Doctoralia hemos liderado un cambio en la forma como los pacientes se relacionan con los profesionales de la salud, y en la actualidad, gracias a la tecnología y soluciones como la consultas en línea tanto especialistas como usuarios cuentan con una herramienta efectiva para conectarse y atender sus necesidades. Nuestra gran apuesta ha sido superar limitantes como la ubicación geográfica o la falta de alternativas en el horario al momento de agendar una consulta, factores que impactan directamente en el desempeño laboral de los especialistas y que contribuye a mejorar la oferta y la demanda en el sector de la salud del país”, concluye Borys Syczewski.

Doctoralia hace parte del Grupo DocPlanner, el mayor marketplace de salud a nivel mundial, con presencia en 13 países, atiende a 65 millones de pacientes y gestiona 6 millones de reservas mensualmente, al mismo tiempo cuenta con 2 millones de profesionales de la salud con un total de 6 millones de reseñas de pacientes.


[1]https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-cuenta-con-122800-medicos-al-servicio-de-la-poblacion.aspx#:~:text=El%20jefe%20de%20la%20cartera,generales%20y%2028.900%20m%C3%A9dicos%20especialistas.

[2] https://es.statista.com/grafico/23034/numero-de-medicos-por-cada-1000-habitantes-en-paises-seleccionados/

[3] https://consultorsalud.com/en-colombia-80-talento-humano-mujeres/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: