La Nota Económica

Sector de la salud y su impacto en la fuerza laboral

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Doctoralia

Plataforma de Doctoralia promueve la actividad de los profesionales médicos y optimiza la relación con los pacientes. 

En el marco del Día Internacional del Trabajo, Doctoralia, la plataforma tecnológica líder en el mundo que conecta a los pacientes con los profesionales de la salud en un entorno humano, destaca la incidencia que tiene el sector en el mercado empleador del país y reconoce su aporte al cuidado y la protección de la vida de los colombianos.

El Ministerio de Salud y Protección Social[1] informó que en Colombia hay 122.800 médicos, de los cuales 87.000 son médicos generales y 28.900 especialistas. Según el portal estadístico Statista[2], durante la temporada más intensa de la pandemia en el país existía una relación de 2.2 médicos por cada 1.000 habitantes.

Para Borys Syczewski, director general de Doctoralia para Colombia, “La transformación digital fortalece el ecosistema médico y mejora la forma en cómo se ejerce la profesión, al utilizar modelos más eficientes y efectivos para la atención del paciente y al permitir el acceso a las personas que no consiguen un determinado especialista o una consulta. La omnicanalidad en el sector de la salud tiene como objetivo estar presente en todos los canales donde los pacientes lo requieren”.

Durante los tres años que lleva de presencia Doctoralia en el país, su plataforma tecnológica basada en un SaaS (Software as a Service) permite a los pacientes buscar al especialista más adecuado a su necesidad y reservar una cita digital o presencial de la manera más fácil posible, además de ayudarlos a resolver cualquier duda relacionada con la salud de los pacientes y usuarios.  

Contar con datos y herramientas digitales hace que los profesionales de la salud puedan responder de una manera más ágil a las necesidades de sus pacientes. A su vez, de ayudarlos a gestionar y optimizar su actividad, con beneficio directo para operación y trabajo al promover su consulta en Internet, la gestión de las visitas, la comunicación con sus pacientes y muchas cosas más, en una sola aplicación.

Para marzo de 2020, cuando Doctoralia inició con las consultas en línea, contaba con 300 profesionales médicos que habilitaron el servicio, y al terminar el primer trimestre del presente año superaron los 2.600 especialistas registrados en la plataforma para brindar el servicio de consultas en línea.

De acuerdo con la Dirección de Desarrollo del Talento Humano del Ministerio de Salud[3], durante los últimos años se ha equilibrado la proporción de género en el sector de la medicina y actualmente, dentro del total de médicos del país, el 53% son mujeres. En donde además destaca que, en el sector académico, el porcentaje femenino que cuenta con un doctorado en salud es del 61%.

“Desde Doctoralia hemos liderado un cambio en la forma como los pacientes se relacionan con los profesionales de la salud, y en la actualidad, gracias a la tecnología y soluciones como la consultas en línea tanto especialistas como usuarios cuentan con una herramienta efectiva para conectarse y atender sus necesidades. Nuestra gran apuesta ha sido superar limitantes como la ubicación geográfica o la falta de alternativas en el horario al momento de agendar una consulta, factores que impactan directamente en el desempeño laboral de los especialistas y que contribuye a mejorar la oferta y la demanda en el sector de la salud del país”, concluye Borys Syczewski.

Doctoralia hace parte del Grupo DocPlanner, el mayor marketplace de salud a nivel mundial, con presencia en 13 países, atiende a 65 millones de pacientes y gestiona 6 millones de reservas mensualmente, al mismo tiempo cuenta con 2 millones de profesionales de la salud con un total de 6 millones de reseñas de pacientes.


[1]https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-cuenta-con-122800-medicos-al-servicio-de-la-poblacion.aspx#:~:text=El%20jefe%20de%20la%20cartera,generales%20y%2028.900%20m%C3%A9dicos%20especialistas.

[2] https://es.statista.com/grafico/23034/numero-de-medicos-por-cada-1000-habitantes-en-paises-seleccionados/

[3] https://consultorsalud.com/en-colombia-80-talento-humano-mujeres/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: