La Nota Económica

Sector hotelero de Colombia continúa en fase de recuperación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Type entertainment complex. The popular resort with pools and water parks in Turkey with more than 5 million visitors a year. Amara Dolce Vita Luxury Hotel. Resort. Tekirova-Kemer

Indicadores del sector hotelero siguen mostrando señales de recuperación luego de varios meses de dificultades por la pandemia del Covid 19. 


Según el informe de indicadores publicado por Cotelco, la ocupación hotelera en Colombia para el mes de agosto fue de 48.10%, valor que supera la cifra del 5.28% registrada en el mismo periodo de 2020 y que se acerca moderadamente al 60.22% logrado en agosto de 2019. En lo que va corrido del 2021, es decir de enero a agosto, la ocupación hotelera nacional se ubica en 34.96%. Dado el comportamiento de recuperación de los últimos tres meses, Cotelco ha aumentado sus proyecciones de cierre de año de un 34.0% al 39.5%.

A pesar del balance favorable en los resultados del indicador de ocupación hotelera para los últimos tres meses, el sector hotelero aún se encuentra en un nivel de rentabilidad negativo de -44.4% en comparación con el periodo enero a agosto de 2019. Lo anterior como consecuencia de la menor ocupación acumulada en el año y la caída de la tarifa promedio nacional en cerca de un 15%.

De acuerdo con José Andrés Duarte Presidente Ejecutivo de Cotelco, “Aunque la senda de recuperación del sector es destacable y nos permite ser optimistas en algunas regiones, es necesario fortalecer el trabajo conjunto con todos los actores del sector público y privado por incrementar la confianza de los viajeros que poco a poco se registra, pues es importante señalar que a la hotelería del país le tomará al menos un año adicional para compensar las pérdidas acumuladas, generadas por la parálisis de operación durante varios meses de impacto del Covid 19 y la disminución de ingresos observado desde finales de marzo de 2020. Si bien la ocupación se ubica cerca del 50%, esto no significa una completa liquidez de las empresas del sector, pues esta moderada recuperación de los ingresos se traslada a cubrir los compromisos financieros que fueron necesarios adquirir para sobrevivir durante el último año, por lo cual, un posible punto de equilibrio se podría empezar a observar a partir del segundo semestre del 2022”

Por regiones, San Andrés fue el destino con mayor ocupación hotelera en el mes de agosto, con un nivel de 74.03%, cifra cercana al 78.12% registrado en el mismo periodo de 2019, con lo cual, el Archipiélago se consolida como el destino preferido por los colombianos y de mayor demanda.

Magdalena y Santa Marta siguen entre los destinos con mayor desempeño, logrando un 63.38% de ocupación hotelera en el mes de referencia, resultado que supera el registro de agosto de 2019, mes en el cual el indicador se había ubicado en 56.85%.

La ciudad de Cartagena también sigue avanzando en la recuperación de su actividad turística. Para el mes de agosto la ocupación hotelera de la Heroica fue de 59.14%, cerca de 11 puntos porcentuales menos a los observados dos años atrás.

En cuarto lugar se ubicó Antioquia con un registro de ocupación de 58.73% para este periodo y con una tendencia marcada de recuperación; seguido en la quinta posición por el Tolima y Alto Magdalena con 57.97% de habitaciones ocupadas frente a la oferta total del destino.

Risaralda (50.23%), Atlántico (49.67%) y Casanare (48.93%) son otros destinos con indicador de ocupación por encima del promedio nacional. En contraste, Cundinamarca, con un nivel de 16.97% es el destino con menor desempeño en el periodo analizado, seguido del Caldas con 34.57% y de Nariño con 35.40%, regiones con mayor regazo en la fase de recuperación.

En el reporte se resalta el crecimiento del Valle del Cauca, destino fuertemente afectado por los impactos del Covid 19 y las manifestaciones sociales por las que atravesó el país y la región. Gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado, se ha consolidado una senda de recuperación, que si bien aún dista significativamente de los niveles alcanzado antes de pandemia, se identifica una tendencia positiva y de proyección favorable para los próximos periodos.

La ciudad de Bogotá, aunque sigue avanzando en la actividad turística y hotelera, en el informe se evidencia como uno de los destinos con lenta tasa de crecimiento, en parte, por la aún leve recuperación del turismo corporativo y de eventos y porque el país aún no recupera la dinámica en flujo de turistas extranjeros que se venía dando antes del inicio de la pandemia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: