La Nota Económica

Sector productivo y actividad empresarial llamados a liderar la recuperación del país: Confecámaras

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2021-10-29 at 1.11.38 PM

Con una agenda enfocada en propiciar un diálogo sobre el papel de los empresarios en la sociedad en el marco de la actual coyuntura, dio inicio el Congreso Confecámaras ‘Empresarios y Sociedad’, cuya apertura estuvo a cargo de Marta Lucía Ramírez, Vicepresidente y Canciller de la República; María Ximena Lombana, Ministra de Comercio, Industria y Turismo; y Nicolas Uribe, presidente de la Junta Directiva de Confecámaras y de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Luego de un 2020 con resultados negativos en el crecimiento de la economía colombiana, el desempleo y la pobreza debido a la pandemia y las medidas para mitigar su avance, todo parece indicar que 2021 es el año de la recuperación. Y, sin duda, el sector productivo y la actividad empresarial, junto con las Cámaras de Comercio del país, juegan un papel importante en lograrlo.

“Hemos visto enrutado un proceso de reactivación que ha tenido como protagonista, sin duda, al sector productivo y al Gobierno Nacional. Debido al esfuerzo de los empresarios, el PIB crecerá por encima de las expectativas de todas las calificadoras y analistas. Además, pronosticó que 2021 cerrará con cifras de empresas activas similares a las de 2019”, expresó Nicolás Uribe.

“Por lo anterior, es evidente que, si hay una actividad empresarial y un sector productivo vigoroso, se genera bienestar en la sociedad”, concluyó Uribe.

A su turno, la Ministra Lombana indicó que la economía muestra importantes signos de reactivación, pues en el primer semestre creció 8,8%. Los pronósticos de crecimiento en 2021 para Colombia son de 7,7% y 7,6%, según el Banco Mundial y la OCDE, respectivamente.

“Todos los indicadores de percepción empresarial son positivos. A agosto de 2021 se registra una recuperación en la operación de las empresas de 95,5%. Como Gobierno Nacional queremos dinamizar el tejido empresarial y generar formalidad; ser un país atractivo para la inversión extranjera y volvernos una plataforma exportadora”, expresó la Ministra María Lombana. También destacó la labor que cumplen las Cámaras de Comercio, particularmente en esta coyuntura de pandemia, bloqueos y paros.

Para la Ministra, el gran reto que tenemos como país es la generación de empleo, para lo cual es fundamental seguir impulsando las actividades productivas con el fin de lograr su fortalecimiento y crecimiento.

En el Nuevo Compromiso por Colombia, que es el proyecto del Gobierno para la reactivación económica, se plantean 96 proyectos que generen cerca de 2,5 millones de empleos, con una inversión de $7,4 billones.

Confecámaras y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo firmaron una carta de intención, mediante la cual se ratifica el compromiso de las Cámaras de Comercio del país con las Comisiones Regionales de Competitividad.

Un reconocimiento al liderazgo que han asumido las Cámaras de Comercio en su rol de Secretaría Técnica de las Comisiones, lo cual ha contribuido al fortalecimiento del sistema regional de competitividad a nivel regional y nacional. Durante sus palabras, la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, sostuvo que, desafío más grande que tenemos en la actualidad, a raíz de la pandemia, es poner la economía a crecer, generar empleos de calidad y, sobre todo, reducir a su mínima expresión la informalidad “abrumadora que hoy está afectando al 50% de los colombianos ocupados».

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: