La Nota Económica

Sector textil se mueve hacia la producción sostenible

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

El sector textil confección ahora necesita datos para demostrar su compromiso con la sostenibilidad. Recientemente se estableció el U.S. Cotton Trust Protocol, un nuevo programa para el algodón cultivado de manera responsable que proporciona datos anuales a las empresas del sector en seis áreas de sostenibilidad, que a su vez están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Estos datos que podrán compararse año tras año están disponibles por primera vez y permiten a las marcas y la cadena textil confección, medir de manera activa el progreso hacia el cumplimiento de sus compromisos de sostenibilidad.

El Trust Protocol respalda y verifica el progreso de la sostenibilidad del algodón de los Estados Unidos a través de una sofisticada recopilación de datos y una verificación independiente hecha por terceros. La elección del algodón del Trust Protocol brindará las garantías clave que se necesitan en cuanto al algodón en su cadena de abastecimiento, certificando que se cultiva de manera más sostenible con menores riesgos ambientales y sociales.

“Este protocolo brinda seguridad y confianza respecto a que una marca está utilizando algodón cultivado de manera responsable y produciendo una prenda que ayuda a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, dijo Gary Adams, presidente de U.S. Cotton Trust Protocol.

La cadena de abastecimiento es cada vez más exigente en sus procesos y transparencia. Por eso, el U.S. Cotton Trust Protocol define un nuevo estándar para el algodón cultivado de manera más sostenible. Aporta metas y medidas cuantificables y verificables al tema de la producción sostenible e impulsa mejoras continuas en importantes métricas para la sostenibilidad.

Los productores de algodón de los Estados Unidos pertenecientes al programa contribuyen a través del cumplimiento de metas para mejorar el rendimiento ambiental y la utilización de los recursos, rastreando y reportando regularmente la energía, el agua y los materiales consumidos, mejorando la eficiencia de los recursos y aumentando la cadena de suministro y la seguridad de los recursos.

El Trust Protocol supervisa el progreso de los productores cuantificando los impactos ambientales a nivel del campo de algodón en ocho métricas: Uso de la tierra, conservación del suelo, energía, eficiencia en el uso del agua, gases de efecto invernadero, biodiversidad, índice de calidad del agua e índice de carbono del suelo. 

A los miembros certificados del programa se les proporcionan datos sobre la huella hídrica del algodón producido, y las marcas y los minoristas pueden utilizar estos datos para demostrar el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad.

En la actualidad, cerca de 200 firmas del mundo hacen parte de este programa, de las cuales 40 corresponden a empresas de América Latina.

Los miembros del programa reciben unos beneficios que se traducen en información y transparencia de la cadena de suministro, lo que les permitirá comunicar a los consumidores, las características y ventajas de sus productos.

El programa se convierte en un gran avance para el compromiso de los empresarios de alcanzar las metas de sostenibilidad y compromiso y respeto por la tierra.

La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Gemelos digitales podrían salvar vidas en caso de un sismo

Sismo
TCS cuenta con soluciones futuristas que ayudan en la planificación, respuesta y mitigación de daños como en el caso de...

La alineación estratégica, como la mejor herramienta ante la incertidumbre

María Teresa
Estamos en un entorno en el que debemos minimizar un riesgo en el camino, los equipos de trabajo deben ser...

Logro destacado en construcción sostenible: Única colombiana galardonada este año

Leed Fellows 2023
Los LEED Fellows representan lo mejor de sus campos en diseño, ingeniería y desarrollo de edificios sostenibles. Cada año el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: