La Nota Económica

Sector textil se mueve hacia la producción sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

El sector textil confección ahora necesita datos para demostrar su compromiso con la sostenibilidad. Recientemente se estableció el U.S. Cotton Trust Protocol, un nuevo programa para el algodón cultivado de manera responsable que proporciona datos anuales a las empresas del sector en seis áreas de sostenibilidad, que a su vez están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Estos datos que podrán compararse año tras año están disponibles por primera vez y permiten a las marcas y la cadena textil confección, medir de manera activa el progreso hacia el cumplimiento de sus compromisos de sostenibilidad.

El Trust Protocol respalda y verifica el progreso de la sostenibilidad del algodón de los Estados Unidos a través de una sofisticada recopilación de datos y una verificación independiente hecha por terceros. La elección del algodón del Trust Protocol brindará las garantías clave que se necesitan en cuanto al algodón en su cadena de abastecimiento, certificando que se cultiva de manera más sostenible con menores riesgos ambientales y sociales.

“Este protocolo brinda seguridad y confianza respecto a que una marca está utilizando algodón cultivado de manera responsable y produciendo una prenda que ayuda a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, dijo Gary Adams, presidente de U.S. Cotton Trust Protocol.

La cadena de abastecimiento es cada vez más exigente en sus procesos y transparencia. Por eso, el U.S. Cotton Trust Protocol define un nuevo estándar para el algodón cultivado de manera más sostenible. Aporta metas y medidas cuantificables y verificables al tema de la producción sostenible e impulsa mejoras continuas en importantes métricas para la sostenibilidad.

Los productores de algodón de los Estados Unidos pertenecientes al programa contribuyen a través del cumplimiento de metas para mejorar el rendimiento ambiental y la utilización de los recursos, rastreando y reportando regularmente la energía, el agua y los materiales consumidos, mejorando la eficiencia de los recursos y aumentando la cadena de suministro y la seguridad de los recursos.

El Trust Protocol supervisa el progreso de los productores cuantificando los impactos ambientales a nivel del campo de algodón en ocho métricas: Uso de la tierra, conservación del suelo, energía, eficiencia en el uso del agua, gases de efecto invernadero, biodiversidad, índice de calidad del agua e índice de carbono del suelo. 

A los miembros certificados del programa se les proporcionan datos sobre la huella hídrica del algodón producido, y las marcas y los minoristas pueden utilizar estos datos para demostrar el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad.

En la actualidad, cerca de 200 firmas del mundo hacen parte de este programa, de las cuales 40 corresponden a empresas de América Latina.

Los miembros del programa reciben unos beneficios que se traducen en información y transparencia de la cadena de suministro, lo que les permitirá comunicar a los consumidores, las características y ventajas de sus productos.

El programa se convierte en un gran avance para el compromiso de los empresarios de alcanzar las metas de sostenibilidad y compromiso y respeto por la tierra.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: