La Nota Económica

Según datos de Credibanco, se facturaron más de siete mil millones de pesos durante la COP16 en Cali

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Credibanco

Los sectores que experimentaron mayor crecimiento de 2023 a 2024 durante el evento fueron hoteles y centros vacacionales (108%), clínicas y hospitales (155%), y restaurantes, pizzerías, cafeterías (957%).

La COP16, celebrada en Cali entre el 21 de octubre y 1ero de noviembre, sin duda se convirtió en un evento de gran impacto no solo para la biodiversidad global, también para la economía local. Este encuentro, que reunió a delegados de todo el mundo para abordar los desafíos críticos que enfrenta el planeta en términos de conservación y sostenibilidad, impulsó significativamente el comercio y el turismo en la ciudad. Así lo respalda Credibanco, red administradora de pagos en el país, que registró más de 20 mil transacciones durante el evento en diferentes sectores económicos en Cali.

Respecto al mismo periodo del año anterior, la entidad evidenció un crecimiento del 130% en los movimientos realizados en los comercios que hacen parte de su red, los cuales generaron una facturación de alrededor de más de siete mil millones de pesos colombianos, un aumento del 77% en comparación con el periodo anterior.

 El ticket promedio también experimentó un incremento considerable, pasando de 702.630 pesos en 2023 a 903.545 pesos en 2024, lo que representa una variación del 29%.

“Estamos muy orgullosos de haber sido parte de este encuentro que posiciona a Cali como un destino para eventos de talla internacional, impulsando el desarrollo económico local. En Credibanco, contribuimos con nuestras soluciones de pago seguras y confiables, que hicieron posibles transacciones exitosas y generaron un impacto positivo para los comercios locales. Confiamos en que esta experiencia inspire nuevos proyectos que sigan dinamizando la economía de la región. ”. – expresó Ricardo Zambrano, presidente de Credibanco.

Los sectores que más se beneficiaron durante la COP16 registraron crecimientos destacados entre octubre de 2023 y el mismo periodo de 2024. Sobresalen los hoteles y centros vacacionales, con un aumento del (108%), seguidos por clínicas y hospitales (155%), restaurantes, pizzerías y cafeterías (967%), almacenes por departamento sin supermercado (246%) y supermercados (115%). Estas cifras reflejan el impacto positivo del evento en diversos segmentos de la economía.

Credibanco reafirma su compromiso con el desarrollo económico no solo de Cali, sino del país, fortaleciendo sus procesos para apoyar futuros eventos de esta magnitud independientemente de la ciudad anfitriona.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: