La Nota Económica

Según datos de Credibanco, se facturaron más de siete mil millones de pesos durante la COP16 en Cali

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Credibanco

Los sectores que experimentaron mayor crecimiento de 2023 a 2024 durante el evento fueron hoteles y centros vacacionales (108%), clínicas y hospitales (155%), y restaurantes, pizzerías, cafeterías (957%).

La COP16, celebrada en Cali entre el 21 de octubre y 1ero de noviembre, sin duda se convirtió en un evento de gran impacto no solo para la biodiversidad global, también para la economía local. Este encuentro, que reunió a delegados de todo el mundo para abordar los desafíos críticos que enfrenta el planeta en términos de conservación y sostenibilidad, impulsó significativamente el comercio y el turismo en la ciudad. Así lo respalda Credibanco, red administradora de pagos en el país, que registró más de 20 mil transacciones durante el evento en diferentes sectores económicos en Cali.

Respecto al mismo periodo del año anterior, la entidad evidenció un crecimiento del 130% en los movimientos realizados en los comercios que hacen parte de su red, los cuales generaron una facturación de alrededor de más de siete mil millones de pesos colombianos, un aumento del 77% en comparación con el periodo anterior.

 El ticket promedio también experimentó un incremento considerable, pasando de 702.630 pesos en 2023 a 903.545 pesos en 2024, lo que representa una variación del 29%.

“Estamos muy orgullosos de haber sido parte de este encuentro que posiciona a Cali como un destino para eventos de talla internacional, impulsando el desarrollo económico local. En Credibanco, contribuimos con nuestras soluciones de pago seguras y confiables, que hicieron posibles transacciones exitosas y generaron un impacto positivo para los comercios locales. Confiamos en que esta experiencia inspire nuevos proyectos que sigan dinamizando la economía de la región. ”. – expresó Ricardo Zambrano, presidente de Credibanco.

Los sectores que más se beneficiaron durante la COP16 registraron crecimientos destacados entre octubre de 2023 y el mismo periodo de 2024. Sobresalen los hoteles y centros vacacionales, con un aumento del (108%), seguidos por clínicas y hospitales (155%), restaurantes, pizzerías y cafeterías (967%), almacenes por departamento sin supermercado (246%) y supermercados (115%). Estas cifras reflejan el impacto positivo del evento en diversos segmentos de la economía.

Credibanco reafirma su compromiso con el desarrollo económico no solo de Cali, sino del país, fortaleciendo sus procesos para apoyar futuros eventos de esta magnitud independientemente de la ciudad anfitriona.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: