La Nota Económica

Según Deel, el número de profesionales contratados por empresas colombianas en Estados Unidos creció 67%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Freepik

Como respuesta a sus necesidades, Deel lanza una solución para startups y PyMEs en crecimiento que quieren expandirse y consolidarse en los Estados Unidos.

El talento está cada vez más distribuido por todo el mundo, pero las empresas no tienen las herramientas necesarias para contratar, pagar y administrar a sus equipos de manera uniforme bajo un solo sistema. Las soluciones de gestión de nómina (Payroll) y PEO (Organización de Empleadores Profesionales, por su siglas en inglés) de EE.UU. de Deel, combinadas con el resto de sus servicios internacionales de recursos humanos, abordan estos desafíos para satisfacer las necesidades de una fuerza laboral verdaderamente global.

En Colombia, el número de contrataciones por parte de empresas nacionales en los EEUU creció un 67% en el último año,sobre todo para posiciones como reclutadores de talento, desarrolladores de negocio e ingenieros en sistemas. Muchas de esas compañías se encuentran ante un gran desafío a la hora de incursionar en el mercado norteamericano. Poder brindar a los equipos globales beneficios de primer nivel, como seguro médico, puede requerir administrar entre seis y 20 sistemas de recursos humanos.

Con la solución PEO (Organización de Empleadores Profesionales de Deel), beneficios como el plan de ahorro 401(k) y la compensación laboral se negocian a escala grupal, permitiendo a las empresas ahorrar dinero y seguir siendo competitivas.

«Llegar al mercado americano ha sido y es usualmente el sueño de muchas empresas latinoamericanas y, gracias a los beneficios de la tecnología, esto nunca ha sido tan fácil. Con una solución como la de PEO ayudamos a las pequeñas y medianas empresas locales a escalar su negocio en los Estados Unidos para que puedan lograr consolidarse y solo preocuparse por el éxito de su negocio, mientras que en Deel nos encargamos de sus Recursos Humanos», comentó Natalia Jiménez, Directora para Latinoamérica Habla Hispana en Deel.

La huella de Deel a nivel global en lo que respecta a Payroll y recursos humanos no tiene comparación. En 2022, Deel pagó más de 4 millones de dólares a cientos de miles de trabajadores, y en lo que va de este año ya superó esa cantidad. Al utilizar la plataforma de Deel, los clientes pueden ejecutar la nómina en minutos en lugar de días, con soporte de nómina las 24 horas, los siete días de la semana, procesando todo internamente. Empresas globales como Karma, Change.org y Reebook han utilizado Deel para simplificar la nómina de sus equipos en todo el mundo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025

CPC-2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

HONOR-
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar...

Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular

Camacol
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente...

Inteligencia Artificial: el motor de la innovación empresarial y el futuro del talento colombiano

representacion-3d-del-concepto-de-biorobots
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en el presente....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: