La Nota Económica

Según estudio de Seguros SURA, el 51% de sus usuarios tienen alguna preocupación por su situación financiera

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
sura

Seguros SURA realizó un estudio reciente con los usuarios de su plataforma de bienestar Vive Más y encontró que más del 50% de las personas tiene alguna preocupación financiera actualmente.

Recientemente, Seguros SURA realizó un estudio con 14,350 usuarios en su plataforma de bienestar Vive Más y encontró que cerca del 51% de ellos tiene alguna preocupación financiera, ya sea porque gastan su salario por completo, tienen deudas de elevadas cantidades o presentan moras en sus obligaciones.

El estudio reveló que 68% de los usuarios de la plataforma tiene baja estabilidad emocional y poca capacidad de autorregulación, factores que, según la compañía aseguradora, impactan la salud financiera de las personas, la cual conlleva a tomar decisiones que influyen en el bienestar económico a corto, mediano y largo plazo.

Las preocupaciones financieras incrementan en las fechas especiales como la Navidad y las celebraciones de fin de año, por eso, con el fin de ofrecer bienestar y competitividad a las personas, Seguros SURA, a través de su plataforma Vive Más, busca fomentar prácticas financieras saludables y evitar las deudas innecesarias, especialmente durante esta época:

  • Realizar compras conscientes, teniendo en cuenta lo que realmente se necesita. Es importante definir con claridad qué se necesita, por qué se quiere obtener y con qué dinero se pagará.
  • Construir un presupuesto personal y familiar que contenga gastos básicos (alimentación, servicios, arriendo, predial, administración, transporte, dependientes económicos), legales (retenciones de ley, seguridad social, embargos, multas o sanciones), compromisos (créditos formales e informales) y elecciones (educación, entretenimiento, mascotas, seguros, aguinaldos, entre otros), siempre estableciendo límites y teniendo claro cuáles deben priorizarse.
  • Si va a acudir a un préstamo se recomienda buscarlo a través de las entidades financieras y evitar tener deudas con personas naturales que ofrecen tasas de interés muy altas y pueden poner en riesgo la seguridad de la persona y de su núcleo familiar.
  • Recortar lo más posible gastos innecesarios y ahorrar, por ejemplo, el ingreso adicional que representa la prima no tiene que ser destinado necesariamente al gasto. En esta línea, hacer un ahorro pensando en el mediano y largo plazo, garantizará una reserva para situaciones futuras y contribuirá a una mayor estabilidad.
  • Las tarjetas de crédito no son una extensión del salario, se deben utilizar de manera responsable, evitando pagar altas tasas de interés.
  • Ser consciente de que todos los días se toman decisiones financieras, incluso mínimas. Evita los gastos hormiga como, por ejemplo, comiendo frecuentemente por fuera de casa, en mecatos y/o en artículos innecesarios.

“Para nosotros es muy importante brindar a las personas más estabilidad en el área financiera y que durante las festividades puedan sentirse tranquilos y acompañados. Por eso, a través de Vive Más, brindamos de forma gratuita educación en temas de presupuesto, inversión y endeudamiento. Asimismo, nuestra red de expertos financieros busca ayudar a los usuarios a entender que sus pensamientos, emociones y acciones impactan posita o negativamente en sus decisiones. Gracias a estas herramientas hemos logrado que el 61% de los inscritos mejore en algunos de sus hábitos”, puntualizó Viviana Uribe Correa, Líder de Salud Financiera en Seguros SURA.

Asimismo, para cada persona es fundamental conectar sus propósitos con su realidad financiera y priorizar el ahorro, ya sea a través de dinero o de acciones como apagar las luces que no estén en uso, cerrar la llave, reutilizar el agua de la lavadora, mercar los días en los que hay descuentos, pensar dos veces antes de realizar una compra innecesaria o, incluso, contar con seguros que permitan gestionar los imprevistos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: