La Nota Económica

Seguros de vida, una oportunidad de inversión para fin de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Concentrated,Millennial,Vietnamese,Female,Engaged,In,Home,Banking,Using,Calculator

La incertidumbre generada por la pandemia del Covid-19 ha hecho que los seguros de vida ganen cada vez más prioridad y relevancia en las familias. Teniendo en cuenta que en esta época los colombianos reciben un ingreso importante, los seguros de vida son un tema que debe considerarse entre las prioridades de inversión ya que, pueden llegar a convertirse en un mecanismo que brinda estabilidad financiera y tranquilidad en los momentos más difíciles.

De acuerdo con el Informe anual de MetLife sobre las tendencias en el lugar de trabajo (EBTS) en 2021, el 61% de los empleados en Latinoamérica considera que es relevante contar con un seguro de vida, esto ratifica la sensibilización frente a la protección y el bienestar de los seres queridos. Así mismo, las poblaciones juveniles también comienzan a considerar los seguros como una buena opción en caso de presentarse situaciones adversas. 

“La conciencia de asegurarse se convirtió en un comportamiento que adquirieron las personas durante la pandemia, en el que este tipo de productos ya no son considerados un gasto sino una inversión para el largo plazo. Por ello, en estas fechas es importante que se pueda dar mayor utilidad a ese ingreso extra como un beneficio y protección para el futuro.” Explicó Oscar Albarrán, Vicepresidente de Agencias de MetLife Colombia.

Tres consejos frente a los seguros de vida

¿Es demasiado costoso adquirir uno de estos seguros? 

Es preciso aclarar que no existen precios fijos para los seguros de vida ya que, cada uno es definido por la persona que está interesada en adquirirlo. Este valor surge a través de una consultoría donde se analizan las necesidades y se determina el valor a partir de variables como el estilo de vida, el objetivo y tipo del seguro, la edad del interesado, etc.

¿Cuándo es el momento más indicado para adquirir un seguro de vida?

Mientras más temprana sea la edad de adquisición de seguros de vida, las primas mensuales serán más económicas en comparación con edades avanzadas (comparando las mismas cualidades del seguro).

Además, los tipos de seguros pueden variar ya que puede beneficiar a la familia, pareja, hijos u otras personas importantes; en caso de que el asegurado fallezca o, por el contrario, de no ser contratada una cobertura por fallecimiento, se podrá contar con protección en caso de accidentes o enfermedades graves.

¿Por qué se debería contratar un seguro con los ingresos de fin de año?

Los seguros están pensados con el fin de proteger y brindar estabilidad financiera a las personas y familias en caso de presentarse el fallecimiento del asegurado. Esto refleja especialmente para los hombres y mujeres cabezas de hogar o con varias personas a bajo su responsabilidad, un sinónimo de tranquilidad, seguridad y por supuesto, mantener el bienestar de familiares.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Tendencias del Turismo Empresarial: Estrategias para fortalecer relaciones corporativas

FA _ Turismo E2421
El turismo empresarial es una actividad muy común entre las organizaciones y puede tener grandes beneficios para ellas. Los viajes...

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Marzo podría ser la última oportunidad para asegurar tasas de doble dígito en los CDT

MejorCDT_2. (1)
Inflación y recortes de tasas están moviendo el mercado. La competencia entre bancos mantiene en dos dígitos, pero este escenario...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Colombia, líder mundial en construcción sostenible: superamos el umbral de 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge

EDGE
Esta noticia marca un hito por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible en Colombia. De los 20...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: