La Nota Económica

Seguros SURA cerró el 2024 con más de $22.000 millones en ventas con su estrategia de tarjetas de seguros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image001 (1)

La estrategia de tarjetas de seguros simplifica el acceso a estos en Colombia y se consolida como una de las más exitosas en la masificación de seguros en el país.

Seguros SURA cerró el 2024 con más de $22.000 millones en ventas gracias a su estrategia de tarjetas de seguros, disponibles en diferentes almacenes de cadena (retails) a nivel nacional. Esta innovadora modalidad simplifica la adquisición de seguros y se consolida como una de las más exitosas en la masificación de este producto en Colombia. Con ello, la compañía ratifica su compromiso de ofrecer soluciones accesibles e innovadoras a todos sus usuarios.

Desde 2008, SURA ha apostado por tangibilizar los seguros, facilitando su acceso como si se tratara de cualquier producto de la canasta familiar. La iniciativa se suma a los esfuerzos de Seguros SURA por simplificar el proceso de aseguramiento, eliminando las barreras tradicionales como la necesidad de formularios extensos y procesos complejos.

Esta estrategia inició con las alcancías de ahorro «Mercado Seguro» y «Estudio Seguro», con las que las personas ahorraban el dinero para pagar su seguro de manera mensual. Después, evolucionó hacia las tarjetas disponibles actualmente en tiendas como Éxito, Alkosto, Ktronix, Alkomprar y Flamingo, entre otras, permitiendo a los clientes adquirir protección de forma rápida e intuitiva.

El portafolio de tarjetas disponibles en retail incluye seguros de Garantía Extendida para productos tecnológicos y electrodomésticos, Accidentes Personales, Seguros para Mascotas, y más.

«En Seguros SURA trabajamos constantemente para que los seguros sean accesibles y sencillos para todos. Nuestras tarjetas de seguros en tiendas de retail son un ejemplo de este compromiso, permitiendo que las personas adquieran la protección que necesitan junto con su compra habitual, en pocos minutos y sin fricciones», señaló Juan Carlos Martinez Franco, Gerente de Bancaseguros y Afinidades en Seguros SURA Colombia.

Con esta iniciativa, Seguros SURA no solo responde a las necesidades de sus clientes, sino que también reafirma su posición como pionero en la masificación de seguros a través de la tecnología y la innovación. El éxito de esta estrategia ha sido tal que otras compañías del sector ya han comenzado a replicarla, inspiradas en el modelo de Seguros SURA.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: