La Nota Económica

Seguros SURA cerró el 2024 con más de $22.000 millones en ventas con su estrategia de tarjetas de seguros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image001 (1)

La estrategia de tarjetas de seguros simplifica el acceso a estos en Colombia y se consolida como una de las más exitosas en la masificación de seguros en el país.

Seguros SURA cerró el 2024 con más de $22.000 millones en ventas gracias a su estrategia de tarjetas de seguros, disponibles en diferentes almacenes de cadena (retails) a nivel nacional. Esta innovadora modalidad simplifica la adquisición de seguros y se consolida como una de las más exitosas en la masificación de este producto en Colombia. Con ello, la compañía ratifica su compromiso de ofrecer soluciones accesibles e innovadoras a todos sus usuarios.

Desde 2008, SURA ha apostado por tangibilizar los seguros, facilitando su acceso como si se tratara de cualquier producto de la canasta familiar. La iniciativa se suma a los esfuerzos de Seguros SURA por simplificar el proceso de aseguramiento, eliminando las barreras tradicionales como la necesidad de formularios extensos y procesos complejos.

Esta estrategia inició con las alcancías de ahorro «Mercado Seguro» y «Estudio Seguro», con las que las personas ahorraban el dinero para pagar su seguro de manera mensual. Después, evolucionó hacia las tarjetas disponibles actualmente en tiendas como Éxito, Alkosto, Ktronix, Alkomprar y Flamingo, entre otras, permitiendo a los clientes adquirir protección de forma rápida e intuitiva.

El portafolio de tarjetas disponibles en retail incluye seguros de Garantía Extendida para productos tecnológicos y electrodomésticos, Accidentes Personales, Seguros para Mascotas, y más.

«En Seguros SURA trabajamos constantemente para que los seguros sean accesibles y sencillos para todos. Nuestras tarjetas de seguros en tiendas de retail son un ejemplo de este compromiso, permitiendo que las personas adquieran la protección que necesitan junto con su compra habitual, en pocos minutos y sin fricciones», señaló Juan Carlos Martinez Franco, Gerente de Bancaseguros y Afinidades en Seguros SURA Colombia.

Con esta iniciativa, Seguros SURA no solo responde a las necesidades de sus clientes, sino que también reafirma su posición como pionero en la masificación de seguros a través de la tecnología y la innovación. El éxito de esta estrategia ha sido tal que otras compañías del sector ya han comenzado a replicarla, inspiradas en el modelo de Seguros SURA.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Marketing en 2026: las 10 tendencias que redefinirán la relación entre las marcas, la inteligencia artificial y las personas

43087
El nuevo informe Marketing Trends 2026 de Kantar Insights revela cómo los equipos de marketing pueden aprovechar la IA generativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: