La Nota Económica

Seguros SURA cerró el 2024 con más de $22.000 millones en ventas con su estrategia de tarjetas de seguros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image001 (1)

La estrategia de tarjetas de seguros simplifica el acceso a estos en Colombia y se consolida como una de las más exitosas en la masificación de seguros en el país.

Seguros SURA cerró el 2024 con más de $22.000 millones en ventas gracias a su estrategia de tarjetas de seguros, disponibles en diferentes almacenes de cadena (retails) a nivel nacional. Esta innovadora modalidad simplifica la adquisición de seguros y se consolida como una de las más exitosas en la masificación de este producto en Colombia. Con ello, la compañía ratifica su compromiso de ofrecer soluciones accesibles e innovadoras a todos sus usuarios.

Desde 2008, SURA ha apostado por tangibilizar los seguros, facilitando su acceso como si se tratara de cualquier producto de la canasta familiar. La iniciativa se suma a los esfuerzos de Seguros SURA por simplificar el proceso de aseguramiento, eliminando las barreras tradicionales como la necesidad de formularios extensos y procesos complejos.

Esta estrategia inició con las alcancías de ahorro «Mercado Seguro» y «Estudio Seguro», con las que las personas ahorraban el dinero para pagar su seguro de manera mensual. Después, evolucionó hacia las tarjetas disponibles actualmente en tiendas como Éxito, Alkosto, Ktronix, Alkomprar y Flamingo, entre otras, permitiendo a los clientes adquirir protección de forma rápida e intuitiva.

El portafolio de tarjetas disponibles en retail incluye seguros de Garantía Extendida para productos tecnológicos y electrodomésticos, Accidentes Personales, Seguros para Mascotas, y más.

«En Seguros SURA trabajamos constantemente para que los seguros sean accesibles y sencillos para todos. Nuestras tarjetas de seguros en tiendas de retail son un ejemplo de este compromiso, permitiendo que las personas adquieran la protección que necesitan junto con su compra habitual, en pocos minutos y sin fricciones», señaló Juan Carlos Martinez Franco, Gerente de Bancaseguros y Afinidades en Seguros SURA Colombia.

Con esta iniciativa, Seguros SURA no solo responde a las necesidades de sus clientes, sino que también reafirma su posición como pionero en la masificación de seguros a través de la tecnología y la innovación. El éxito de esta estrategia ha sido tal que otras compañías del sector ya han comenzado a replicarla, inspiradas en el modelo de Seguros SURA.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: