La Nota Económica

Seis claves para el manejo adecuado de sus tarjetas de crédito

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FotoApoyoTC2

En época de mitad de año, donde vamos ajustando presupuestos, proyectando vacaciones, gastos, además de un sinfín de ofertas que llegan a nuestros correos o celulares para renovar el celular, hacer un cambio en casa, o escaparnos un fin de semana, la tarjeta de crédito puede ser una tentación. La tarjeta de crédito utilizada de buena manera se convierte en aliada, pero si no la manejamos con mesura, es una preocupación adicional.

Con corte a marzo de 2023, Asobancaria indica que en el país se cuentan con 15.421.625 tarjetas de crédito vigentes. En cuanto a compras, a nivel nacional reporta 31.070.031 para un equivalente de más de cinco mil setecientos millones de pesos. En el marco de estas transacciones, proteger nuestro dinero es fundamental. Por eso, aprender a usarlo y entender que no se trata únicamente de diferir a cuotas, sino de hacer conciencia sobre lo que un manejo inadecuado puede afectar en nuestra historia crediticia, es clave.

En este sentido, Camilo Garay, vicepresidente de Consultoría de DataCrédito Experian le brinda una serie de consejos para hacer un buen uso de su tarjeta, además de proteger su dinero de posibles fraudes en línea.

  1. Revise los términos y condiciones de sus compras: Las transacciones y compras siempre cuentan con políticas específicas dependiendo de la entidad. Hay que leerlas cuidadosamente porque puede estar, sin saber, aceptando suscripciones que le generen pagos recurrentes o le pueden solicitar autorización para hacer uso de su información personal.
  1. Difiera las cuotas de manera inteligente: Las cuotas son importantes. Tenga en cuenta que el plazo a diferir no sea mayor a la vida útil del bien adquirido y que se ajuste a su capacidad de pago, para evitar un sobreendeudamiento. 
  1. Ojo con los intereses por mora: Tenga presente la fecha de pago oportuno. Adicional a los intereses corrientes, están los intereses de mora, estos se generan cuando no paga a tiempo el pago mínimo o paga un menor valor al facturado como pago mínimo.
  1. Realice sus transacciones desde un dispositivo de confianza: Siempre usar un dispositivo confiable que tenga un antivirus legal activo y actualizado, así se mitiga el riesgo de existencia de malware que capture los datos de la transacción. No use dispositivos públicos, recuerde que allí está dejando sus datos personales y sensibles.
  1. Active notificaciones gratuitas para evitar ser víctima de fraude: Las notificaciones son un gran aliado. Active las alertas gratuitas que le ofrece midatacredito.com para que reciba a través de su correo electrónico notificaciones sobre la apertura de nuevas cuentas o adquisición de nuevas obligaciones financieras. Así podrá identificar si está siendo posible víctima de fraude y tendrá el control de los movimientos en sus cuentas o tarjetas crédito.
  1. Conozca su historia de crédito: Antes de utilizar su tarjeta de crédito, conozca su historia de crédito para revisar el estado de sus finanzas personales, conocer sus obligaciones y evitar compromisos financieros adicionales innecesarios. Con la herramienta MiDatacrédito.com podrá conocer siempre de manera gratuita su historia de crédito.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: