La Nota Económica

Seis emprendimientos competirán por la oportunidad de representar a Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Post_Tw

Los seis finalistas deberán cautivar a un jurado compuesto por cuatro expertos, entre ellos dos inversionistas Shark Tank como Ricardo Leyva y Juliana Barreto.

Seis emprendimientos colombianos competirán en vivo este 17 de agosto en la final nacional de la Copa Mundial de Emprendimiento Edición Venture Nation, por la oportunidad de representar a Colombia en Arabia Saudita, conectar con inversionistas internacionales y acceder a premios enfocados en su fortalecimiento y crecimiento empresarial.

Estos finalistas, que además representan a seis regiones del país, son:

  • Fundación Árbol de Vida (Cauca): ONG especializada en la dotación de servidores portátiles de bajo consumo energético que funcionen con paneles solares para facilitar el acceso a medios educativos en zonas rurales sin servicios básicos.
  • Colcagro (Casanare): plataforma y APP móvil enfocada en la comercialización de bienes, servicios, productos y animales del campo colombiano, así como el acceso a una bolsa de empleo rural, directorio de transportadores, educación gratuita para productores y más.
  • Hojuelitas (Quindío): emprendimiento enfocado en la producción artesanal y natural de hojuelas de harina de trigo en miniatura, con una diversidad de sabores y presentaciones, bajo una receta tradicional.
  • Cultivo Global (Meta): modelo de negocio enfocado en la transformación de la merma y remanentes vegetales para la producción de productos utilitarios y de consumo como contenedores a base de caña de azúcar, platos y bandeja a base de plátano, bolsas para agricultura a base de maíz, aceite de sacha inchi, pimienta negra común, frutas deshidratadas, entre otros.
  • WeKall (Valle del Cauca): software de telefonía en la nube que ayuda a aumentar la productividad de los equipos de servicio al cliente y ventas integrado soluciones en CRM para brindar ahorros significativos a sus clientes en gastos mensuales en comparación con la telefonía convencional.
  • Vive Travel (Atlántico): plataforma transaccional para hoteles y proveedores de servicios turísticos a través de un servicio todo en uno que consta de un sitio web con optimización SEO, un sistema de reservas y pasarela de pagos para garantizar una conversión superior a la que ofrecen los proveedores que solo utilizan motores de reservas.

Estos seis emprendimientos regionales superaron el pasado 4 y 5 de agosto, una etapa de semifinales donde compitieron junto a otros 20 emprendimientos de todo el país con el apoyo de la red CEmprende. Este grupo inicial fue seleccionado de entre más de 2.000 postulaciones recibidas tomando en cuenta criterios como su potencial de escalamiento, posicionamiento en sus mercados, niveles de innovación, composición de los equipos directivos, entre otros.

Ahora, estos finalistas deberán cautivar a un jurado experto compuesto por Ricardo Leyva, CEO de LATIR y Juliana Barreto, representante de Colombia en el Women Economic Forum, ambos reconocidos inversionistas en la serie Shark Tank; acompañados también de expertos como Ila Travecedo, co-fundadora de Branditt y Steven Rodríguez, fundador y miembro de la junta directiva de SUEGO.

El emprendimiento con la mejor propuesta será el ganador de la final nacional y recibirá premios como mentorías personalizadas y especializadas, aceleración de su modelo de negocio, acceso a programas de levantamiento de capital y la difusión de su propuesta a través de canales de comunicación.

Este ganador también pasará a ser considerado por los organizadores globales de la competición: el Global Entrepreneurship Network (GEN) y la Autoridad General de Pequeñas y Medianas Empresas de Arabia Saudita (Monsha’at), quienes seleccionarán los emprendimientos más potentes entre más de 200 países participantes para que compitan en la final global a realizarse en ese país en el mes de noviembre.

De igual forma, tanto el emprendimiento ganador, como los otros cinco finalistas también obtendrán premios como asesorías financieras personalizadas y la conexión con inversionistas internacionales a través de la iniciativa Liga Venture Nation de iNNpulsa Colombia.  De igual forma tendrán acceso a otros premios como entrenamiento pitch para afrontar esta final, así como acceso a herramientas digitales, software empresarial, conexiones con asesores expertos en temas empresariales y más.

Este portafolio de premios para tanto el emprendimiento ganador y demás finalistas, son una realidad gracias al respaldo de aliados como Empréndete, Blackshiip, Pygma, Oracle y Pantera Makers.

La final nacional colombiana será transmitida en vivo a través de canales digitales el próximo 17 de agosto a partir de las 4:00 p.m., los interesados podrán disfrutar de la transmisión gratis al inscribirse a través del siguiente ENLACE.

Categoría FrenchTech

Adicional a esto, la Embajada de Francia en Colombia y  la Cámara de Comercio de Industria de Francia en Colombia, realizarán una selección adicional entre los emprendimientos de mayor puntaje postulados a la copa para una categoría denominada French Tech. Esta categoría busca galardonar a un emprendimiento de alto potencial, con fuertes componentes tecnológicos y que aporten a la sostenibilidad.

El emprendimiento seleccionado, que será anunciado durante la final nacional, recibirá un reconocimiento de estas entidades y podrá acceder en diferentes escenarios de visualización y capacitación como: espacios de networking, sesiones de coaching, y participar en esa misma categoría en el “Latam and French Tech Day”, entre otros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La computación cuántica y post-cuántica en la industria TI en Colombia

IMG_6436 (1)
Intersoftware (red de empresas de la industria TI) y Women In Tech Colombia, en el marco de Colombia Tech Week,...

“El poder de lo impredecible” será el eje del World Business Forum 2025, que celebra 10 años en Colombia

Foto_Martha Lucia Maldonado_country manager WOBI Colombia (2)
Organizado por WOBI, el World Business Forum celebra una década en Colombia con una agenda que invita a los líderes...

NextGen Women 2025 de EY-Parthenon busca a la próxima líder colombiana en consultoría

NextGen Women
El concurso EY-Parthenon NextGen Women 2025 busca motivar e inspirar a mujeres universitarias y recién egresadas a construir un mundo...

Gemini incorpora chats temporales y nuevas funcionalidades de personalización 

google-gemini
Las nuevas funciones de la aplicación de Gemini te ofrecen una experiencia personalizada aún mejor. Hoy estamos actualizando la aplicación...

150 empresarios, entre exportadores de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú y compradores internacionales participan en el XIV Encuentro Empresarial Andino

EEA
Se espera que se realicen alrededor de 620 citas en la rueda de negocios más importante de la Comunidad Andina....

Rincones de Colombia ideales para descubrir sin afán después de los 50 años

pexels-ron-lach-10431311 (1)
El turismo no tiene edad, y cada vez más personas mayores de 50 años están aprovechando su tiempo, experiencia y...

Conozca cómo elegir el portafolio de cesantías más adecuado según sus metas

FA- Cesantías
Afiliados a fondos privados tienen plazo hasta el 16 de agosto para definir en qué portafolio desean administrar sus cesantías:...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: