La Nota Económica

Semana de receso: oportunidad de recuperación para el sector turístico

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2021-10-11 at 11.15.28 AM

Colombia es el segundo país que encabeza la intención de viaje en Sudamérica y con el mayor índice de recuperación, con un 50% de las reservas que se tenían en la prepandemia, según el informe de ForwardKeys, una de las plataformas más robustas de información de turismo.

Inicia la semana de receso estudiantil y con ella una de las temporadas preferidas para tener días de descanso y tomar un último impulso para terminar de la mejor manera el año. Se espera que para esta semana haya un gran número de viajeros no sólo movilizándose por las carreteras del país para descubrir destinos turísticos y culturales sino también para disfrutar del mar, sol y playa.

Por esta razón, los Hoteles Movich e InterContinental Medellín, operado por esta misma cadena, invitan a los turistas nacionales e internacionales a reservar con tiempo sus vacaciones con la familia  o amigos para no tener contratiempos al momento de viajar. Asimismo, la cadena ha creado planes bajo su propuesta de Movich Explore & Travel para ofrecer una variedad (casi infinita) de experiencias de aventura, cultura y diversión para aquellos que dentro de Colombia quieren escapar de la rutina, escoger el destino que más les guste y armar el plan como lo desean.

“Aunque seguir fortaleciendo nuestro segmento corporativo es una opción, Movich Explore & Travel es la apuesta de la cadena colombiana para poder llegarle a los particulares con instalaciones seguras de primer nivel y un amplio portafolio de servicios y espacios que se acomodan a todos los gustos. Nos apasiona servir y brindarle experiencias de la más alta calidad a los turistas”, comenta Juan Fernando Stozitzky Otálora, CFO de Movich Hotels.

Reactivación segura

Los viajeros nacionales e internacionales han experimentado una transformación en su forma de viajar por Colombia, disfrutando distintas culturas y descubriendo paisajes inimaginables. Es así como la cadena hotelera cumple la promesa de valor e incentiva a recorrer el segundo país más biodiverso del mundo teniendo en cuenta las necesidades de las personas y las restricciones debido a la pandemia, contribuyendo a la reactivación del sector.

De acuerdo con ANATO y datos de la Aeronáutica Civil, el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales en el mundo durante junio de 2021 tuvo una reactivación del 19%, mientras que en Colombia alcanzó un 55% comparado con el mismo mes de 2019. Por otro lado, el transporte de pasajeros en vuelos domésticos en Colombia alcanzó un 81% a la del mismo mes en 2019, mientras que en el mundo se presentó una reactivación del 78% en junio de 2021.

El país avanza con pasos firmes en la reactivación del sector turismo y el proceso de vacunación, llegando incluso a superar las cifras de reapertura reportadas a nivel mundial. “Hemos visto que a pesar de la afectación que ha tenido el sector en los últimos meses ha sido uno de los que ha puesto a prueba la innovación y adaptabilidad de los empresarios. Nos sentimos optimistas frente al futuro de los viajes y esperamos pronto volver a la normalidad para seguir demostrando la resiliencia y fortaleza de esta industria”, señaló Paula Cortés, presidente ejecutiva de ANATO.

Recorrido por Colombia

El mundo, con prudencia y restricciones, comienza a abrirse de nuevo al turismo y Colombia no es una excepción, pues nuestro país garantiza una experiencia de turismo vacacional altamente satisfactoria ya que es rico en historia, biodiversidad y hospitalidad. Los 8 hoteles de la cadena hotelera en 6 ciudades principales están listos para recibir a los turistas.

El Movich Buró 26 y Movich Chicó 97, ubicados uno muy cerca al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y el otro cerca al Parque de la 93, respectivamente.

En Medellín operan el InterContinental Medellín, hotel insignia de la capital antioqueña con 50 años de historia y operado por la misma cadena, y el hotel Movich Las Lomas, ubicado en Rionegro cerca del Aeropuerto Internacional José María Córdova.

En el occidente del país, el Movich Casa del Alférez en Cali es un hotel boutique de estilo colonial referente en la región por pertenecer a la exclusiva red mundial Small Luxury Hotels. En Pereira se ubica un hotel de gran trayectoria en la ciudad, el Movich Pereira, un hotel que ha acompañado la historia reciente de la capital de Risaralda.

De igual forma, en la costa colombiana, el hotel Movich Buró 51 en Barranquilla y, en Cartagena, el Movich Cartagena de Indias, hotel ubicado en el centro histórico de la ciudad amurallada y que tiene sin lugar a duda la terraza más emblemática de la ciudad; hotel que también cuenta con el sello Small Luxury Hotels of the World.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: