La Nota Económica

Senador Miguel Ángel Barreto Castillo, señaló que no está claro el panorama para la transición energética

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ingenieros-que-trabajan-innovaciones-energeticas

Se debe hacer una transición energética, responsable con las finanzas de la nación, que sea sostenible y entender que no se hace de la noche a la mañana. Miguel Ángel Barreto Castillo

El Senador Miguel Ángel Barreto Castillo, lideró uno de los paneles durante el foro para la transición energética, realizado por la Contraloría General de la Nación.

Durante la ponencia que llevaba por nombre; visión gubernamental en torno a la transición energética, el senador conservador junto a los expertos que lo acompañaron en la discusión, entre ellos Cristian Díaz Durán, viceministro de energía, Juan Ricardo Ortega, presidente de energía de Bogotá y Jorge Andrés Carrillo; gerente general de EPM, expusieron varias aristas para el desarrollo de la transición de fuentes de energías renovables y no convencionales en el país.

El  dirigente  azul,  que  fue  el  único  congresista  invitado  al  evento, indicó:

“La tarea por parte del legislativo está hecha. Tenemos leyes sólidas, que han abierto las puertas a una correcta transición energética. Lo que nos debemos preguntar es, ¿qué tan firme ha sido el papel de  la  institucionalidad?  Hay  3  factores  fundamentales  que  están dificultando los procesos, por un lado, la poca diligencia en tiempos para   obtener   licencias   ambientales   frente   al   ANLA,   el   débil acompañamiento   por   parte   del   Ministerio   del   Interior   en   la realización   a   las   consultas   previas   y   los   problemas   de   orden público”. Señaló el congresista

Según Barreto Castillo, la meta del país para el 2023 era llegar al 15% de la transición energética; sin embargo, en lo corrido del año no se ha alcanzado el 1%.

“Debemos tener claro que la transición también debe ser sostenibilidad fiscal. Las finanzas del país dependen en porcentajes muy altos de la exploración y explotación de minerales e hidrocarburos.

El Sector minero-energético e hidrocarburos, representan el 15% del Producto Interno Bruto, el 50% de las exportaciones de la nación y el 40% de la inversión extranjera. Es importante que nos cuenten a todos los colombianos, de a dónde se obtendrán esos recursos si se plantea la generación de energía, solo con fuentes no convencionales, prohibiendo las demás opciones, como la extracción de gas”. Recalcó Migue Ángel Barreto

Por último, Miguel Ángel Barreto Castillo, señaló, que se debe poner foco y combatir los temas que realmente contaminan en el país y que dejan un alto porcentaje en la huella de carbono:

“No entendemos cuál es el afán. Es importante hacer una transición energética, de eso no hay duda, pero debemos hacerla de manera responsable, paso a paso.

Con  la  transición  energética,  se  busca  disminuir  la  huella  de carbono,  pero  debemos  tener  en  cuenta  que  en Colombia  la contaminación se presenta en varios puntos de manera alarmante; La deforestación, la informalidad, el narcotráfico y el orden público, a los cuales debemos atacar para lograr menos emisiones de gases de efecto invernadero”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: