La Nota Económica

Sensedia es reconocida por Amazon Web Service por su crecimiento y liderazgo en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
60d69677-2310-4511-8c39-cca5551ae5cc (1)

La empresa  fue reconocida como “Socio estrella en ascenso del año” en América Latina por sus servicios que ayudan a los clientes a que alcancen un proceso exitoso de digitalización e innovación  para generar nuevos modelos de negocio.

La multinacional tecnológica experta en soluciones de integración, Sensedia, fue reconocida por Amazon Web Service como “Socio estrella en ascenso del año” en América Latina en los Premios para Socios Regionales y Globales de AWS realizados en Las Vegas, Estados Unidos. La distinción se da por el crecimiento de la organización y el papel clave de Sensedia que, a través de las API, impulsa la innovación en las empresas y la creación de soluciones en AWS. 

Sensedia tiene más de 15 años en Brasil, dos en Colombia y Perú, y recientemente abrió mercado  en México. Las soluciones de la multinacional han permitido acelerar la innovación, simplificar la conectividad y desbloquear datos valiosos a más 200 clientes, entre los que se encuentran Cielo, Zurich Insurance, Honda, Electrolux, HSBC, Banco Original, Starbucks, HDI, C&A, BRF, Cinemark, Essilor y Natura/Avon, entre otros. 

“Este premio habla de lo que es crucial para el enfoque de Sensedia, especialmente cuando se trata de Open Finance y la entrega de resultados para nuestros clientes. Estamos comprometidos a ayudar a las organizaciones a simplificar y acelerar la integración de una estrategia de API para servicios compatibles y conectados de forma segura. La integración no debe ser un cuello de botella para la innovación”, expresó Marcílio Oliveira, cofundador y CGO de Sensedia.

Sensedia continuará siendo un aliado importante para AWS, que ve en el mercado latino un continuo crecimiento. De acuerdo con un estudio de AWS, Colombia y Perú serán los países con mayor aumento en inversión en servicios en la nube. 

Colombia tiene un mercado de US$840 millones en servicios en la nube y podría tener un potencial de crecimiento anual de 33 % de aquí a 2025. Entre tanto, Perú tiene un tamaño de US$452 millones con un crecimiento de 31 % en el mismo periodo. Por su parte, también ven en México un mercado importante, pues menos del 5% de cargas de trabajo están en la nube, esto quiere decir que existe una alta oportunidad de crecimiento. 

Los Premios para Socios Regionales y Globales de AWS reconocen a una amplia gama de socios cuyos modelos comerciales han adoptado la experiencia, la innovación y la cooperación en el último año. 

La red de socios de AWS (APN) es un programa global que se centra en ayudar a las empresas a desarrollar soluciones o negocios exitosos basados en AWS al proporcionar soporte comercial, técnico, de marketing y de comercialización. La APN incluye proveedores de software independientes (ISV) e integradores de sistemas (SI) de todo el mundo. La participación de los socios de AWS creció significativamente durante los últimos 12 meses.

“Nos sentimos honrados de lanzar los primeros premios regionales y globales para socios de AWS y agradecemos a todos los nominados y ganadores por acelerar el proceso de transformación de la nube de nuestros clientes”, afirmó Ruba Borno, vicepresidente de canales y alianzas mundiales de AWS.

Aparte de esta mención, la  experta en soluciones de integración y consultoría está reconocida por Forrester en su Wave como Strong Performer y líderes;  fue ganadora del premio Bank as a service, “provider of the year”, Brasil 2021 del Pan Finance Award; y, en los Global Business Tech Awards (GBTA) 2022, fue ganadora  en la categoría SaaS Company of the Year,  en donde uno de los aspectos más destacados se debió al crecimiento de los ingresos de más del 70 % en 2021 y la atención al cliente durante la pandemia. 

 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: