La Nota Económica

Servicios gubernamentales remotos: una necesidad para el funcionamiento de los estados

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MobileIdentity

Antes de la pandemia, había una iniciativa general de los gobiernos de todo el mundo para implementar servicios gubernamentales remotos para que los ciudadanos pudieran renovar documentos de identidad, completar sus declaraciones de impuestos y completar otras tareas básicas sin interacción en persona.

Ahora, si bien es claro que los gobiernos a nivel mundial están lejos de su objetivo de volverse completamente digitales, se debe considerar el hecho de que todos tenemos una forma segura de probar nuestra identidad: la biometría. Pero antes de que los gobiernos se embarquen en este viaje, desde IDEMIA, se han identificado tres factores clave de éxito que deben tenerse en cuenta a la hora de implementar dichos servicios:

Primer factor: Autenticación segura

  • Multibiometría para fortalecer el sistema de identificación digital: La adopción generalizada de cualquier esquema nacional de identificación digital solo ocurrirá si todos los usuarios involucrados están convencidos de que sus datos personales están seguros y que la tecnología de autenticación es precisa. La multibiometría, por ejemplo, verifica el rostro de una persona junto con sus huellas dactilares, lo que demuestra sin lugar a dudas que es quien dice ser.
  • Detección de ataques para evitar el acceso fraudulento: El fraude es un problema serio; por lo tanto, los algoritmos biométricos deben fortalecerse y mejorarse para estar un paso por delante de los estafadores y frustrar todos los intentos de fraude de identidad.

Dichas tecnologías a menudo incluyen un enfoque pasivo y activo. El enfoque pasivo consiste en tomarse una selfie para demostrar que en realidad están mostrando su rostro a la cámara (y no una imagen o una máscara). El enfoque activo se basa en la interacción entre el usuario y la aplicación, también conocida como «solicitud de desafío». Hay varios métodos disponibles en el mercado, como asentir, parpadear y sonreír. Tanto el enfoque activo como el pasivo aseguran que la persona está viva y no es un impostor con una máscara.

  • Seguridad de los datos personales del usuario: Casi todos los usuarios accederán a servicios gubernamentales remotos utilizando su dispositivo inteligente. Sin embargo, se plantean ciertas preguntas con respecto a la seguridad al acceder a los portales gubernamentales. Por ejemplo, es común que los usuarios descarguen aplicaciones de terceros que no siempre se examinan a fondo y pueden hacer que la información de un teléfono inteligente sea vulnerable. Pero, gracias a la tecnología de computación verificable, el procesamiento e intercambio de datos permite compensar estas desventajas.

Esta tecnología permite que una entidad central subcontrate la computación de datos a otra entidad potencialmente desconocida, manteniendo resultados verificables. Esto significa que los ciudadanos pueden hacer la comparación de sus propios datos para verificar su identidad en su teléfono inteligente, sin que nadie dude de la validez del cómputo realizado, por lo que los ciudadanos controlan sus datos biométricos en todo momento, y nunca salen de su dispositivo.

Segundo factor: el proveedor de tecnología adecuado

Encontrar un proveedor de tecnología confiable para proteger los servicios gubernamentales con tecnologías biométricas puede ser una tarea abrumadora. Verificar que el proveedor seleccionado ha trabajado con gobiernos y proveedores de servicios del sector privado en todo el mundo y tiene un historial probado es comparativamente fácil. Sin embargo, ¿cómo saber a qué proveedor se puede confiar los datos personales de los ciudadanos? Además, los algoritmos pueden ser difíciles de entender. ¿Cómo sabe si los algoritmos funcionan como deberían y si están haciendo exactamente lo que indica el proveedor de tecnología?

La respuesta simple es seleccionar siempre un proveedor cuyos algoritmos hayan sido certificados por evaluadores externos independientes. Para probar el rendimiento de los algoritmos, existen muchos organismos independientes, como el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), que brindan evaluaciones neutrales que están disponibles para el público.

Tercer factor: la mejor experiencia de usuario

Otro factor clave de éxito para alentar la adopción generalizada del esquema nacional de identificación digital por todas las partes y, por lo tanto, garantizar su éxito, es la facilidad de uso de la tecnología involucrada. Para garantizar que una identificación digital sea fácil de usar, se debe tener en cuenta el entorno de captura de rostros.

La verificación facial como medio de identificación biométrica para desbloquear teléfonos, por ejemplo, existe desde hace muchos años y, por lo tanto, los usuarios se sienten más cómodos con su uso. Sin embargo, no se pueden predecir factores como la iluminación, la hora del día e incluso el ángulo de captura, por lo que todos los servicios gubernamentales remotos deben incluir un software que guíe al usuario y proporcione instrucciones fáciles de entender.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: