La Nota Económica

Servicios públicos, extractos bancarios y otras facturas pasarán a ser electrónicas a partir del 1° de agosto en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Facturas

Los 11 documentos que la Dirección de Aduanas e Impuestos (Dian) considera como equivalentes de las facturas ahora serán digitales en el país, de acuerdo con la Resolución 008 de 2024.

En los últimos meses, Colombia ha venido afrontando una transición muy importante en términos de facturación. Según lo estableció la Dian en su Resolución 008 de 2024, desde el pasado 1° de mayo diversos contribuyentes en el país, tanto grandes como pequeños, han tenido que empezar a emitir sus facturas POS de forma electrónica, dejando a un lado la tradicional facturación en papel.

Dentro de ese calendario de implementación, se avecina otra fecha clave para distintas compañías: el 1° de agosto. A partir de dicho momento, y de forma progresiva hasta el próximo 1° de noviembre, los 11 documentos que la Dian considera como equivalentes a una factura deberán migrar a sus versiones electrónicas.

Facturas que se volverán electrónicas entre el 1° de agosto y el 1° de noviembre:

1° de agosto:

  • Servicios públicos domiciliarios
  • Tiquete de transporte de pasajeros
  • Extracto bancario

1° de septiembre:

  • Tiquete de avión
  • Boleta, fracción, formulario, cartón, billete o instrumento en juegos de suerte y azar diferentes a los juegos localizados
  • Documento en juegos localizados

1° de octubre:

  • Documento expedido para el cobro de peajes
  • Comprobante de liquidación de operaciones expedido por la Bolsa de Valores.
  • Documento de operaciones de la bolsa agropecuaria y de otros commodities

1° de noviembre:

  • Boleta de ingreso a espectáculos públicos de las artes escénicas, y otros espectáculos públicos
  • Boleta de ingreso a cine

La transición de las facturas en papel a las electrónicas no debe convertirse en un dolor de cabeza para los empresarios. Por ello, en el mercado es posible adquirir softwares contables, como por ejemplo Siigo, los cuales automatizan la emisión de estos documentos para que las pymes, particularmente, puedan cumplir con sus obligaciones tributarias. Además, dichas plataformas les permiten a los pequeños empresarios gestionar su contabilidad, inventarios, gastos y cuentas por pagar, nóminas e impuestos, entre otras operaciones.

Excepciones con la facturación electrónica:

Cabe destacar, en el marco de las nuevas normas fiscales, que no todos los comercios (personas jurídicas) están obligados a facturar electrónicamente. Los bancos, compañías de financiamiento, corporaciones financieras, cooperativas de ahorro y crédito, fondos de empleados, empresas de transporte público, por citar algunos casos, no precisan de dicho requerimiento.

En tanto, las personas naturales deberán emitir sus facturas electrónicas solo si cumplen ciertas condiciones. Algunas de estas son:

  • Ofrecer bienes y servicios con ingresos brutos superiores a COP 164.727.500
  • Ser contratistas del Estado con ingresos brutos superiores a COP 188.260.000
  • Generar ingresos inferiores a COP 164.727.500 (excluyendo a minoristas, artesanos, agricultores y ganaderos) pero contando con más de un establecimiento comercial.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: