La Nota Económica

Sevilla acogerá por primera vez el Congreso empresarial iberoamericano más relevante

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CEAPI

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebrará en Sevilla, del 2 al 4 de junio, un evento que vuelve a España y reunirá a los presidentes de compañías líderes y familias empresarias de toda la región.

PIE DE FOTO: El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en el VII Congreso Iberoamericano CEAPI, en junio de 2024 en Cartagena de Indias, Colombia.

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebrará, del 2 al 4 de junio en Sevilla, España, la octava edición de su Congreso, bajo el títuloConectamos continentes, construimos oportunidades. Un encuentro exclusivo en el que 500 presidentes de compañías líderes y familias empresarias de Iberoamérica y España, y líderes institucionales de toda la Comunidad Iberoamericana pondrán el foco en cómo, al margen de la política y la geografía, Iberoamérica existe por la decisión y empuje de sus grandes empresarios. En el marco del Congreso se conmemorará el décimo aniversario de CEAPI, una década marcada por el compromiso de sus miembros de creer, crear y crecer en Iberoamérica.

Tras el éxito de la séptima edición del congreso, celebrada en Colombia, esta reunión de alto nivel entre líderes empresariales regresa a España y, por primera vez, se desplaza hasta la capital de Andalucía, símbolo de las relaciones entre los dos continentes. El evento, en palabras de la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, “es una ocasión para reencontrarnos y un punto de inflexión para todos los empresarios, del que saldremos con una ilusión y una visión renovada de Iberoamérica, de su potencial y del lugar que quiere, puede y debe ocupar en el mundo, y todo lo que podemos hacer los empresarios para conseguirlo”.

El VIII Congreso Iberoamericano de CEAPI, que se desarrollará entre la Fundación Cajasol y el Cartuja Center CITE Sevilla, volverá a convertirse en un espacio de alto nivel para el debate y, también, para hacer negocios, en el que participarán los principales empresarios, familias empresarias y decisores de toda Iberoamérica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: