La Nota Económica

Si va a invertir, tenga en cuenta estos cuatro puntos para hacerlo con éxito

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
invertir

Sara Herrero, docente experta en Finanzas de EAE Business School, brinda consejos prácticos para invertir con inteligencia.

El deseo de invertir para aumentar los ingresos o mejorar la economía personal es una de las decisiones más importantes que se pueden tomar.

En Colombia, según el Índice de Ánimo Inversionista 2023, de «tyba por Credicorp Capital», la población se mueve en tres estados económicos a cierre de 2023: Viviendo el día a día (16%), Ahorrando (17%), Saliendo de deudas (23%), esta categoría ganadora por tercer año consecutivo.

Además, la finca raíz no solo es la inversión hipotética más mencionada por los encuestados, sino que es la inversión más popular entre los participantes del estudio, con un 17% de preferencia.

Los pros y contras de hacer una inversión

Plantearse una inversión es algo que en algún momento de la vida llega a la vida de los colombianos, ¿qué se debe tener en cuenta para hacerlo estratégicamente? Hablamos con Sara Herrero, profesora del Master en Finanzas de EAE Business School, para conocer más al respecto.

«Hay que ser consciente de que invertir siempre trae consigo un riesgo», explica la docente experta. «Aunque a mayor riesgo se presenta una mayor rentabilidad, lo más recomendable es invertir en aquello que se comprenda muy bien; en caso de que no, hay que asesorarse por un profesional».

La docente explica también que la economía de las personas es cíclica, funciona igual que la economía de los países y las empresas, por lo que hay que prestar atención a estos ciclos para tomar la decisión de invertir en el momento más adecuado.

Cuatro tips para invertir con éxito

Al consultar con Sara Herrero sobre qué elementos se deben tener en cuenta para hacer una inversión, la docente del Master en Finanzas nos brindó los siguientes consejos:

1. Analice sus finanzas: las personas deben conocer qué valor tiene sus patrimonios, el dinero con el que cuentan en el banco, así como los ingresos y gastos mensuales, porque de esto depende hacer la inversión en el momento correcto. Si se tiene un ahorro que sirva de colchón o se tiene un buen comportamiento de ahorro, hay más probabilidades de hacer una inversión sin angustias.

2. Proyéctese: trate de ver cuánto tiempo le tomará recuperar la inversión. La estabilidad económica durante el uso del dinero a invertir es crucial: ¿los ingresos serán constantes en el tiempo o hay probabilidades de que mermen de repente? Analice su situación laboral, su comportamiento de compra y capacidad de endeudamiento y tome decisiones sobre dicha proyección.

3. Investigue: Hay muchas modalidades para invertir, cada una con niveles de riesgo. Existen los depósitos bancarios, acciones, créditos de libre inversión, o estrategias como la compra de propiedades para alquilar, desde vivienda hasta locales comerciales. Ante cualquiera de estas modalidades, asesórese sobre las garantías que ofrece, no dé nada por sentado.

4. Tome la decisión: Una vez tenga bien medido las variables de la inversión que vaya a hacer (cómo, cuánto y con quién), decidir dar el paso es lo más importante.

Una buena inversión puede ser determinante para transformar la vida de una persona, y es un recurso válido para lograr lo que en ciertos momentos puede parecer inalcanzable. Hacerlo con conciencia y correcto asesoramiento es la clave del éxito.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: