La Nota Económica

Siete consejos a emprendedores para que tomen buenas decisiones al momento de crear una Mipyme

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Emprender

Poner en marcha una idea de negocio propio es quizá uno de los propósitos que esperan cumplir muchos colombianos.

Colombia es un país en el que se promueven los emprendimientos, y así lo demuestran las cifras del Registro Único Empresarial y Social (RUES), en el que aparecen más de 310 mil nuevas empresas creadas durante el 2022, la gran mayoría micro, pequeñas y medianas en su composición.

En ese sentido, la aparición de nuevas unidades de negocio dinamiza la economía del país y es que, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las Mipymes representan el 95,3% del tejido empresarial a nivel nacional, lo que convierte a emprendedores en actores claves para la generación de empleo e ingresos para miles de familias.

Para promover el emprendimiento que contribuye al fortalecimiento de la economía nacional, Juan Tamayo, vicepresidente Comercial de Pequeñas y Medianas Empresas de DataCrédito Experian entrega las siguientes recomendaciones:

Investiga antes de crear tu emprendimiento: el primer paso para crear empresa es conocer el sector, indagar lo que hace la competencia, conocer cuál es la necesidad del cliente, todos estos elementos permitirán perfilar mucho mejor la idea de negocio para ofrecer un producto o servicio que agregue valor al consumidor final.

Planifica objetivos: una vez se tenga claridad sobre lo que se quiere ofrecer al mercado, hay que definir las metas y el tiempo para cumplirlas. En ese sentido, se recomienda definir objetivos concretos y que sean alcanzables para que, de esa manera, aún con los desafíos que puedan presentarse, sea menos complejo enfocar los esfuerzos para responder a los propósitos planteados. Hay que tener en cuenta que dichas metas deben estar alineadas con el perfil financiero de la persona o empresa, es decir, soportadas en el presupuesto y/o ingresos que puedan generarse.

Escoge la mejor opción para financiar el negocio: es usual que para emprender sea necesario recurrir a un crédito,  actualmente el plazo oscila entre 12 y 60 meses, para lo que se sugiere que la financiación de capital se maneje en un promedio de 24 meses y la compra de estructura o muebles en promedio de 48 meses, razón por la cual hay que encontrar una alternativa financiera que permita hacer una buena inversión, para esto puedes contar con www.buscacredito.midatacredito.com/ una plataforma de DataCrédito Experian donde podrá buscar y comparar al instante y sin ningún costo diferentes ofertas y servicios financieros de forma personalizada para acceder a un crédito que se ajuste a la capacidad de endeudamiento. Es recomendable no excederse sobre el 30 % de los ingresos para el pago de obligaciones y compromisos financieros.

Define un presupuesto y ten las cuentas claras: es importante hacer una planeación financiera que contemple los ingresos, gastos y también las ventas para hacer una proyección de las utilidades que puedan obtenerse, aun sabiendo que las ganancias seguramente no se vean reflejadas en un corto plazo. En los egresos se recomienda tener presente costos de operación e imprevistos adicionales.

Capacítate de manera constante: el aprendizaje debe ser continuo, en línea con los cambios que demanda el mercado y los intereses de los clientes, lo que hoy puede ser exitoso mañana quizá termine siendo obsoleto. Por lo tanto, hay que capacitarse, aprender nuevas habilidades, acorde con las tendencias, en función del crecimiento de la empresa.

Digitaliza tu negocio: en un mundo en el que la digitalización está de por medio, hay que considerar estar presente en internet y no perder la oportunidad de llegar a potenciales clientes que buscan suplir sus necesidades en la web. Para muchos emprendimientos, las redes sociales y las plataformas e-commerce representan el principal canal de venta y fidelización de clientes.

Haz seguimiento a la historia de crédito: para tener dominio de la vida financiera es recomendable consultar siempre de manera gratuita la historia de crédito, para el caso de personas a través de www.midatacredito.com, y para el caso de empresas www.datacreditoempresas.com.co. Recuerda que somos el aliado para que las Mipymes, tengan un crecimiento sostenido y puedan tomar decisiones informadas logrando así mejores resultados en las diferentes etapas del ciclo de negocio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: