La Nota Económica

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
UCES-

La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching Program.

La excelencia académica de la Facultad de Medicina de la Universidad CES sigue marcando la diferencia a nivel internacional. Siete médicos egresados fueron seleccionados por el National Resident Matching Program (NRMP), también conocido como Match, para realizar sus residencias en reconocidos hospitales de Estados Unidos, en áreas como: neurocirugía, neurología, radiología, medicina Interna, medicina familiar y cirugía general preliminar.

Este riguroso proceso de selección evalúa a los candidatos en múltiples áreas, incluyendo ciencias básicas, fisiología, anatomía, embriología y bioquímica. Además de superar tres exigentes exámenes, los aspirantes deben demostrar una trayectoria destacada, obtener sólidas recomendaciones y sobresalir en entrevistas con universidades y hospitales que buscan a los mejores talentos médicos de Estados Unidos.

Uno de los logros destacados del Match 2025 es el caso de Juan Pedro Giraldo, que hará su residencia en neurocirugía en Wake Forest University, una institución que selecciona solo al 5% de médicos extranjeros. “Los egresados de la Universidad CES logramos sacarla del estadio. Es un sueño muy difícil de cumplir, pero es posible gracias a la acreditación, las relaciones de la Universidad y el apoyo de la comunidad de egresados”, afirma Giraldo.

Los siete médicos CES que hicieron Match realizarán su residencia en prestigiosas instituciones como: Wake Forest University, Miami University, Ochsner Health, University of Louisiana at Lafayette, The Rush-Esperanza.

“La Facultad de Medicina de la Universidad CES sigue destacándose a nivel internacional, con un número creciente de egresados que logran hacer Match en Estados Unidos desde 1984. Este logro es posible gracias a la acreditación de alta calidad, un requisito indispensable para que nuestros médicos puedan acceder a programas de residencia y ejercer en Estados Unidos y Canadá. Además, refleja la solidez de nuestro currículo internacional y la excelencia en ciencias básicas y clínicas, factores clave en la formación de profesionales altamente competitivos a nivel global” afirma Paula Catalina Vásquez Marín, decana de la Facultad.

Este proceso de selección de residentes reafirma la calidad de la Facultad de Medicina de la Universidad CES, su currículo internacionalizado y su compromiso con la excelencia académica.

Gracias a esta formación de alto nivel, nuestros médicos pueden competir en escenarios altamente exigentes y consolidarse como profesionales de referencia en el ámbito internacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: