La Nota Económica

SISAP: comprometidos con la Ciberseguridad de empresas y organizaciones colombianas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Monitoreo SISAP

Cuenta con más de 400 colaboradores en sus distintas oficinas regionales, ubicadas en: Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, y ahora Colombia.

SISAP, líder y referente mundial en ciberseguridad, anuncia su llegada oficial a Colombia, marcando un hito significativo en la protección digital del país. Con más de 39 años de experiencia, SISAP ofrece soluciones y servicios de seguridad de la información a clientes en Latinoamérica

Más allá de la tecnología avanzada y las soluciones innovadoras que ofrece, SISAP reconoce que el factor humano es fundamental en la lucha contra las amenazas cibernéticas. “Bendecir personas y multiplicar talentos, nuestro derrotero”, compartió Christian Nanne, gerente comercial Colombia.

Para Nanne, la misión de SISAP va más allá de la mera protección de datos y sistemas. “Nos comprometemos profundamente con las personas, las empresas y las comunidades a las que servimos”.

SISAP en números:

  • 400 colaboradores (60% son ingenieros).
  • Presencia en 10 países: Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, y ahora Colombia.
  • Trabaja con más de 100 marcas aliadas de soluciones de Ciberseguridad.
  • Más de 1000 certificaciones técnicas y comerciales.
  • 2 laboratorios forenses.

Educación y prevención: claves para la Ciberseguridad

SISAP reconoce la importancia de la educación y la capacitación en ciberseguridad para empoderar a las personas y fortalecer la resiliencia cibernética en Colombia; por ello desarrolla programas de capacitación y formación para que las organizaciones y usuarios individuales comprendan los riesgos cibernéticos y adopten prácticas seguras en línea.

El experto comparte que la protección de datos y la prevención de ciberataques son desafíos cruciales en la era digital actual, y SISAP tiene el compromiso de brindar soluciones efectivas, a la vanguardia para abordarlos. “Nos emociona ser parte del mercado cibernético de Colombia y contribuir al fortalecimiento de la ciberseguridad de diversos sectores productivos y económicos del país», afirma Nanne.

El objetivo de SISAP es crecer y consolidarse en Colombia en 2024. “Nos comprometemos en apoyar para que Colombia sea un lugar más seguro y resiliente en el ciberespacio, esperamos trabajar de la mano con todas las partes interesadas en este objetivo” puntualizó Nanne.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: