La Nota Económica

Sociedad Portuaria de Cartagena y Contecar comprometidos con la felicidad de sus colaboradores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CTC 1 2

Reconocidos nuevamente dentro de los mejores lugares para trabajar.

Desarrollar todo el potencial de cada colaborador desde sus ámbitos personales y profesionales es solo uno de los ingredientes para una cultura corporativa que tiene como principio la felicidad, por ello a los trabajadores de la Sociedad Portuaria de Cartagena y de la Terminal de Contenedores de Cartagena -Contecar- les encanta trabajar en estas terminales portuarias que han sido consideradas como de los Mejores Lugares para Trabajar en Colombia.

Por los resultados obtenidos a través de la gestión sobre el Ambiente Laboral en la organización, Great Place to Work® Institute reconoció a estas dos terminales dentro de su más reciente ranking nacional.

Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar han logrado una posición muy destacada dentro de la lista durante los últimos 13 años, en esta ocasión ocuparon los lugares 2 y 3 respectivamente en un ranking donde se destacan 65 compañías de alto rendimiento en el país dentro de las 290 organizaciones participantes del proceso de valoración a través de la encuesta Trust Index©, la cual representa las voces de los colaboradores de dichas empresas. De ese grupo, fueron seleccionadas las 65 mejores.

 Es un honor para estas terminales haber sido reconocidas una vez más por sus colaboradores como una organización que fomenta la confianza y la camaradería. Gracias a ellos y a su contribución este logro hoy es posible.

“Cada día tenemos una organización con colaboradores más felices, inteligentes y responsables con el entorno, a través de nuestros pilares de gestión del talento, Smart Port y Puerto Feliz forjamos una cultura de felicidad que implica un amoroso compromiso con nosotros mismos, la organización, las comunidades y el medio ambiente”. Dijo Karina Kure, directora de Gestión Humana de la Sociedad Portuaria de Cartagena.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: