La Nota Económica

SOFIA consolida su liderazgo en atención al cliente con IA

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Foto comunicado Anato - Pablo Jaitman

“La forma de viajar a través de Despegar ha innovado, actualmente son más de 800mil conversaciones mensuales, en donde los usuarios pueden interactuar con SOFIA para planear de la mejor forma su visita al destino”, comentó Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar en Colombia.

El uso de SOFIA, la asistente virtual impulsada por inteligencia artificial de Despegar, continúa creciendo a ritmo acelerado, consolidándose como una pieza clave en la estrategia de atención al cliente de la compañía.

Durante los últimos meses, SOFIA ha registrado más de 800.000 conversaciones mensuales, manteniendo un crecimiento de más del 80% de las interacciones se realizan desde dispositivos móviles, reflejando la preferencia de los usuarios por la inmediatez y accesibilidad del servicio.

El nivel de fidelidad también es notable: en agosto, el 46% de las conversaciones fueron iniciadas por usuarios que ya habían interactuado con SOFIA previamente. Además, su llegada a WhatsApp ha impulsado aún más su adopción, con más de 400.000 conversaciones mensuales y un crecimiento constante. Actualmente, el 15% de los compradores de la plataforma interactúa con SOFIA en algún momento de su viaje.

“La asesoría se vuelve cada día más personalizada, la combinación de tecnología, más los expertos humanos ha demostrado ser altamente efectiva: este modelo mixto se logra un desempeño 2,5 veces superior al de los canales tradicionales, generando así mayor cercanía con nuestros usuarios”, comentó Jaitman.

SOFIA resuelve más del 80% de las consultas y, entre las preguntas más frecuentes que recibe de parte de los viajeros, se destacan: estado de reservas (35%), descarga de vouchers (28%) y políticas de cancelación (22%), “la innovación es parte del día a día, somos la primera agencia virtual de viajes y por ello, nuestros canales de servicio al cliente son también de alta innovación tecnológica”, reafirmó el Country Manager.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Neuropackaging: La ciencia detrás del packaging y el comportamiento del consumidor

PORTADAS LNE
Fernando Arendar llega a Bogotá para revelar cómo el diseño de envases influye en las decisiones de compra En el...

Cafam recibe certificación ISO 14001:2015 y refuerza su liderazgo en sostenibilidad ambiental

1.MHB-8843OK (Interna y Externa)
Cafam reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable en sus servicios turísticos y recreativos. La Caja...

Cox presentará su plan estratégico 2026-2028 en el primer Capital Markets Day de la compañía en Londres

cox-plan-estratégico
Tras su salida a bolsa en 2024 y un año marcado por el delivery y la ejecución de los compromisos...

Colgas Impulsa los sueños de los emprendedores colombianos

Beneficiario 1
Inclusión Financiera: A través de programas de inclusión financiera, Colgas impulsa los sueños de los emprendedores independientes que hacen parte...

Kartell refuerza su expansión en América Latina con la apertura de su tienda insignia en Bogotá

KARTELL
Kartell, referente mundial en diseño contemporáneo y mobiliario de lujo, consolida así su regreso al mercado colombiano con una estrategia...

Patria Investments cierra con éxito su Fondo de Infraestructura V en América Latina por USD 2.9 mil millones

Foto Concesión Pacífico 3 - Cortesía Patria
El Fondo V se consolida como el mayor fondo de infraestructura de su tipo en América Latina. Patria Investments, gestor...

Habana 93 celebra el Festival de Comida del Pacífico Mexicano

Habana93
Del 24 de octubre al 3 de noviembre, el tradicional restaurante Habana 93 traerá al Parque de la 93 toda...

¿Cómo superar el déficit de habilidades digitales a nivel empresarial?  Cinco claves para lograrlo

GRI2025_563
La transformación digital está redefiniendo la manera en que las personas trabajan, aprenden y se relacionan con las organizaciones. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: