SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA y AWS, concluyó con gran éxito la AI Week 2025, bajo el lema “Building the Future”. El evento híbrido, realizado del 22 al 27 de septiembre de 2025 en Bogotá y Medellín, contó con 2.467 inscripciones y 1.429 participantes activos provenientes de 96 universidades y 9 países, consolidándose como uno de los encuentros académicos y tecnológicos más relevantes de la región.
Diseñada para impulsar la adopción de la inteligencia artificial y fortalecer la conexión entre la academia y la industria, AI Week ofreció 70 horas de aprendizaje práctico y otorgó 465 certificaciones del NVIDIA Deep Learning Institute (DLI). Con ello, contribuyó al fortalecimiento del talento tecnológico en Colombia, promovió la innovación y reafirmó la posición del país dentro del ecosistema digital global.
Con 14 charlas lideradas por expertos, 6 eventos especializados y 21 ponentes nacionales e internacionales, el evento se enfocó en tecnologías avanzadas y enfoques computacionales como la IA generativa, la IA agente (Agentic AI), el aprendizaje profundo (Deep Learning) y la computación de alto rendimiento (HPC).

“Nuestro objetivo es ofrecer una educación en inteligencia artificial con propósito,” afirmó John Howard, vicepresidente y Country Manager de SoftServe Colombia. “Al aliarnos con líderes globales como NVIDIA y AWS, estamos impulsando la formación de la próxima generación de innovadores en IA. La alta participación demuestra el interés de los asistentes por ir más allá de la teoría y aplicar sus conocimientos para desarrollar soluciones con potencial de impacto global.”
AI Week 2025 presentó dos rutas de aprendizaje certificadas por NVIDIA:
- Generative AI with LLMs, que abordó los fundamentos del Deep Learning, el Prompt Engineering y las aplicaciones de NLP basadas en Transformers.
- AI for Anomaly Detection and Multimodal Use Cases, enfocada en Diffusion Models y en la aplicación de la IA para la resolución de problemas del mundo real.
Los participantes adquirieron experiencia práctica de la mano de destacados expertos universitarios, embajadores del NVIDIA Deep Learning Institute y especialistas de SoftServe. El evento fue coorganizado con la Universidad de los Andes y la Universidad EIA, con el apoyo de AWS y NVIDIA, fortaleciendo su impacto académico y tecnológico en la región.
AI Week consolida a Colombia como un referente regional en innovación en inteligencia artificial, al empoderar a miles de estudiantes y profesionales para transformar el conocimiento teórico en aplicación práctica en la era de las tecnologías inteligentes.