La Nota Económica

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Foto de portada

SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA y AWS, concluyó con gran éxito la AI Week 2025, bajo el lema “Building the Future”. El evento híbrido, realizado del 22 al 27 de septiembre de 2025 en Bogotá y Medellín, contó con 2.467 inscripciones y 1.429 participantes activos provenientes de 96 universidades y 9 países, consolidándose como uno de los encuentros académicos y tecnológicos más relevantes de la región.

Diseñada para impulsar la adopción de la inteligencia artificial y fortalecer la conexión entre la academia y la industria, AI Week ofreció 70 horas de aprendizaje práctico y otorgó 465 certificaciones del NVIDIA Deep Learning Institute (DLI). Con ello, contribuyó al fortalecimiento del talento tecnológico en Colombia, promovió la innovación y reafirmó la posición del país dentro del ecosistema digital global.

Con 14 charlas lideradas por expertos, 6 eventos especializados y 21 ponentes nacionales e internacionales, el evento se enfocó en tecnologías avanzadas y enfoques computacionales como la IA generativa, la IA agente (Agentic AI), el aprendizaje profundo (Deep Learning) y la computación de alto rendimiento (HPC).

“Nuestro objetivo es ofrecer una educación en inteligencia artificial con propósito,” afirmó John Howard, vicepresidente y Country Manager de SoftServe Colombia. “Al aliarnos con líderes globales como NVIDIA y AWS, estamos impulsando la formación de la próxima generación de innovadores en IA. La alta participación demuestra el interés de los asistentes por ir más allá de la teoría y aplicar sus conocimientos para desarrollar soluciones con potencial de impacto global.”

AI Week 2025 presentó dos rutas de aprendizaje certificadas por NVIDIA:

  • Generative AI with LLMs, que abordó los fundamentos del Deep Learning, el Prompt Engineering y las aplicaciones de NLP basadas en Transformers.
  • AI for Anomaly Detection and Multimodal Use Cases, enfocada en Diffusion Models y en la aplicación de la IA para la resolución de problemas del mundo real.

Los participantes adquirieron experiencia práctica de la mano de destacados expertos universitarios, embajadores del NVIDIA Deep Learning Institute y especialistas de SoftServe. El evento fue coorganizado con la Universidad de los Andes y la Universidad EIA, con el apoyo de AWS y NVIDIA, fortaleciendo su impacto académico y tecnológico en la región.

AI Week consolida a Colombia como un referente regional en innovación en inteligencia artificial, al empoderar a miles de estudiantes y profesionales para transformar el conocimiento teórico en aplicación práctica en la era de las tecnologías inteligentes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

El Minuto de Dios impulsa 40.000 micronegocios populares

Fotos micronegocios 4
Con el 100 Mil Latidos, ciudadanos y empresas pueden apadrinar micronegocios desde $3.500 diarios, conectando solidaridad, tecnología y crecimiento sostenible....

Colombia frente a la era de la automatización: ¿qué empleos sobrevivirán a la inteligencia artificial?

WhatsApp Image 2025-10-28 at 1.32.41 PM (1)
La compañía impulsa la transformación del talento en medio del avance de la inteligencia artificial y la automatización, conectando educación,...

Grupo Legrand le apuesta al concepto de parrilla en Bogotá con el chef argentino Pablo Elias Villamayor

WhatsApp Image 2025-10-28 at 1.32.10 PM
En el corazón de la agitada escena gastronómica bogotana, el Grupo Legrand despliega su nueva apuesta: Bottega, un restaurante que...

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: