La Nota Económica

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
AI Week

SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI Week 2025 en Colombia, que se celebrará del 22 al 27 de septiembre en formato híbrido.

El evento tendrá lugar en Bogotá y Medellín, y reunirá a expertos internacionales en inteligencia artificial a través de talleres prácticos, entrenamientos certificados y charlas especializadas, con el objetivo de fortalecer el papel de Colombia como centro regional de innovación en IA.

AI Week tiene como propósito impulsar el desarrollo de talento, acelerar la adopción de la inteligencia artificial y fortalecer la colaboración entre la academia y la industria. A través de la formación en Agentic AI, Generative AI y High-Performance Computing (HPC), el evento busca posicionar a Colombia a la vanguardia de la transformación digital en América Latina y reforzar su competitividad en el ámbito de las tecnologías emergentes.

“En SoftServe reconocemos el potencial de Colombia para convertirse en un líder en innovación en inteligencia artificial en América Latina, y estamos contribuyendo activamente a ese progreso”, afirmó John Howard, vicepresidente y Country Manager de SoftServe Colombia. “La AI Week 2025 no se trata solo de capacitar a profesionales, sino también de abrir caminos para que estudiantes, investigadores y expertos de la industria colaboren, adquieran habilidades certificadas por NVIDIA y contribuyan a desarrollar soluciones con potencial de escalar a nivel global.”

La Universidad de los Andes se une como coorganizador de AI Week 2025, reafirmando su compromiso con la formación de talento altamente capacitado y la investigación de vanguardia en inteligencia artificial. ‘Desde Uniandes buscamos fortalecer los puentes entre la academia y la industria para que nuestros estudiantes, investigadores y egresados lideren la transformación digital de la región,’ señaló Rubén Manrique, profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.

El registro para el evento ya está abierto y es gratuito para estudiantes de pregrado y posgrado en áreas de TI, investigadores, docentes y profesionales del sector tecnológico. Durante seis días, los participantes tendrán acceso a talleres oficiales del NVIDIA Deep Learning Institute (DLI), charlas técnicas especializadas y a una comunidad de aprendizaje híbrida que conectará talento en toda Colombia y la región.

La agenda estará liderada por expertos de SoftServe y NVIDIA. Los participantes que obtengan un cupo en los talleres de NVIDIA y los completen exitosamente recibirán una certificación oficial, un reconocimiento global en IA aplicada y HPC que representa una ventaja competitiva en el desarrollo de su carrera profesional.

La AI Week 2024 reunió a más de 800 participantes en toda Colombia y otorgó 206 certificaciones de NVIDIA, cada una valorada en 500 dólares, a estudiantes y profesionales de manera gratuita, fortaleciendo sus competencias con habilidades reconocidas globalmente. Con una agenda ampliada, más certificaciones y una red de aliados más sólida, entre ellos NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA y AWS, la AI Week 2025 busca acelerar el crecimiento del ecosistema de inteligencia artificial en Colombia, preparar a la próxima generación de talento y consolidar al país como motor de innovación en la región.

El registro ya está disponible y puede realizarse a través del siguiente enlace.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: