La Nota Económica

Software colombiano garantiza los procesos productivos en tiempos de reactivación económica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Jorge Enrique Cote Velosa_Presidente y CEO_Digital Ware

Por: Jorge Enrique Cote Velosa, presidente y CEO de Digital Ware

Nos encontramos en un momento emocionante en que el panorama económico se visualiza favorable y positivo, buena parte se le atribuye al comercio al por mayor y al por menor; que según los datos entregados por el DANE, evidencia un segundo trimestre esperanzador con un crecimiento del PIB del 17,6%, esto, sumado a un proceso avanzado de vacunación  que nos permite a los empresarios tener una perspectiva más clara para seguir dándole continuidad a los negocios, aperturar nuevas ofertas laborales y trabajar en la creación de productos y servicios de calidad.

Un ejemplo claro es la industria del software, que ha demostrado ser antes y durante esta pandemia un aliado empresarial; los desarrolladores colombianos han logrado cubrir de forma proactiva, la operación de distintas compañías y la adaptación a la legislación cambiante por temas coyunturales, a las nuevas tendencias de consumo y a la supervivencia misma de las empresas, permitiendo ahorrar en costos e integraciones, pero también en dar una respuesta ágil en cuanto al soporte, respaldo y capacitación.

En pleno proceso de reactivación, la economía colombiana para salir adelante, deberá solventar su estrategia de recuperación en la integración de valor de las diferentes cadenas productivas (proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes) con las soluciones locales. En el caso del software colombiano, confiar los procesos de transformación digital de los negocios y capitalizar el conocimiento y de la legislación y operación del mercado nacional.

Ahora bien, el sector tecnológico en Colombia ha estado de pie y su participación en el mercado está representado por generar más de 120 mil empleos, ventas por más de 16.5 billones de pesos y un gran número de soluciones tecnológicas que han brindado a compañías de otros sectores, el apoyo para continuar sus procesos productivos a distancia, el avance hacia la digitalización y por supuesto, un aporte a la competitividad empresarial. 

Los empresarios de soluciones tecnológicas estamos seguros de que la innovación y la calidad del software colombiano está fortalecida para seguir apoyando la recuperación económica, el crecimiento del mercado interno y la exportación de mayor número de bienes y servicios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: