La Nota Económica

Solidaridad en acción: Desde el sector comercial se impulsa #NoLaveSuCarro para preservar el agua en Bogotá  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Cuida el agua

Se invita a la comunidad a unirse al movimiento #NoLaveSuCarro y a comprometerse con el cuidado del agua.

A lo largo de la historia, Bogotá ha sido testigo de mensajes escritos en vehículos sucios, clamando por un lavado urgente con frases como «No está sucio, está camuflado» o «Lávame ya, por favor». Pero esta vez, la situación da un giro revolucionario.

En respuesta a la preocupante escasez de agua que afecta a la ciudad Gran Estación,  anuncia el lanzamiento del movimiento y la campaña de responsabilidad social #NoLaveSuCarro, una iniciativa que busca fomentar el cuidado del recurso hídrico y brindar apoyo a quienes enfrentan dificultades debido a esta crisis.

El movimiento surge como una solución innovadora para convertirse en un medio de difusión del cuidado ambiental, colocando un mensaje claro sobre aquellos automóviles que presenten polvo acumulado: «No lo laves, cuida el agua».

Esta acción no solo busca generar conciencia sobre el uso responsable del agua, sino también ofrecer una alternativa de empleo digna y sostenible para aquellos que se han visto afectados por la situación actual. El centro comercial se compromete a pagar a estos trabajadores por su labor como mensajeros de cuidado, asegurando así que puedan mantener sus ingresos y sustentar a sus familias. «En Gran Estación, creemos en el poder de la solidaridad y la creatividad para enfrentar los desafíos que enfrentamos como sociedad. Con el movimiento #NoLaveSuCarro, no solo buscamos promover el cuidado del agua, sino también brindar apoyo a quienes más lo necesitan en estos momentos difíciles», afirmó Gustavo Goyeneche, gerente general de Gran Estación.

El objetivo del movimiento #NoLaveSuCarro es involucrar a la comunidad bogotana en la preservación del recurso hídrico, invitando a más personas a sumarse a esta importante iniciativa. Cada automóvil que se una al mensaje «No lo laves, cuida el agua» en su parabrisas contribuirá a la protección del agua, un recurso vital para todos.

Con esta iniciativa de responsabilidad social, se invita a la comunidad a unirse al movimiento #NoLaveSuCarro y a comprometerse con el cuidado del agua, adoptando hábitos responsables que contribuyan a mitigar la crisis hídrica que enfrenta la ciudad, así como dando tips también con volantes específicos del cuidado de la energía.

Cabe recordar que esta campaña pedagógica seguirá durante todo el tiempo que permanezca el racionamiento y se reforzará los fines de semana donde más visitantes de diferentes localidades visitan el centro comercial.

La estrategia de utilizar los vehículos sucios como medio de comunicación es ingeniosa, ya que convierte un problema cotidiano en una oportunidad para promover el cuidado del medio ambiente, al empoderar a la comunidad con conocimientos y recursos, creando un ambiente propicio para la adopción de prácticas responsables

El movimiento #NoLaveSuCarro no solo se limita a la concienciación sobre el cuidado del agua, sino que también busca crear un cambio cultural en la forma en que la sociedad bogotana percibe y utiliza este recurso tan preciado. A través de la creatividad y la solidaridad, se pretende instaurar una mentalidad de responsabilidad ambiental que perdure más allá de la crisis actual tanto en agua como en energía.

Además, la campaña no solo se centra en los automóviles como vehículos de difusión, sino que también se extiende a la comunidad en general. Se anima a los ciudadanos a adoptar prácticas de conservación del agua en sus hogares y lugares de trabajo, fomentando así un cambio de comportamiento a nivel individual y colectivo.

El objetivo pedagógico de esta iniciativa del centro comercial con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad se refleja en cada aspecto de esta iniciativa. Desde el apoyo económico a los trabajadores involucrados hasta la difusión de consejos prácticos para el ahorro de recursos, demostrando su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial.

A medida que el movimiento #NoLaveSuCarro gane impulso, se convierte no solo es un llamado a la acción, sino también un recordatorio de que juntos podemos marcar la diferencia y construir un futuro más sostenible para todos y un gran apoyo para la ciudad y el país que en este momento tanto lo necesita.

Esta campaña no solo es una respuesta innovadora a un problema urgente, sino también un ejemplo inspirador de cómo la creatividad y la solidaridad pueden unirse para generar un cambio significativo en las prácticas para el uso racional del agua y la energía maximizando estos preciados recursos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: