La Nota Económica

Solo el 40% de los colombianos practica actividades de autocuidado como ejercicio o una rutina de cuidado de la piel.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Autocuidado Kenvue (1)

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, Kenvue, la empresa más grande del mundo[1] dedicada exclusivamente a la salud del consumidor, subraya la importancia de adoptar prácticas de cuidado diario como una herramienta fundamental para la prevención de enfermedades y el mantenimiento de una buena salud, a través de la campaña “Activa el autocuidado” que está lanzando en conjunto con la Asociación Latinoamericana del Cuidado Responsable (ILAR).

Según cifras de la OCDE[2], en Colombia solo el 41% de las personas están satisfechas con la calidad y disponibilidad de la atención sanitaria del país. De acuerdo con la Superintendencia de Salud[3] el 30% de esta insatisfacción se debe a la falta de acceso y efectividad de la información en momentos oportunos para los pacientes. Esto se refleja en una falta de autocuidado en la salud de los colombianos, ya que solo el 40 % de la población practica regularmente actividades de autocuidado como ejercicio, alimentación saludable, una rutina de cuidado de la piel o manejo del estrés.

“En América Latina ya se reconoce la importancia de la integración del autocuidado como componente fundamental de las políticas públicas de salud”aseguró Lina Toro, directora general de Kenvue para Latinoamérica Norte “muestra de esto es México, donde se aprobó un proyecto de reforma para integrar el concepto de autocuidado en a la Ley General de Salud, destacando su valor en una educación integral que empodere a las personas para tomar una participación activa en la gestión de su salud.”

En este sentido, el acceso a información de calidad sigue siendo una barrera significativa para mejorar la salud de las personas. Solo el 52% de las personas considera que tiene el conocimiento adecuado para tomar decisiones informadas sobre su salud,[4] mientras que más del 90% desea más información y herramientas para practicar el autocuidado.[5]

Juan Thompson, presidente ejecutivo de ILAR, comparte quela campaña «Activa el Autocuidado» busca brindar herramientas efectivas para el cuidado personal y fomentar el desarrollo de intervenciones que contribuyan a avanzar hacia la mejora de los resultados de salud en México y América Latina.

La campaña también pretende incentivar la integración de tomadores de decisiones, profesionales de la salud y la población en general, centrándose en cuatro áreas fundamentales:

  1. Promover el autocuidado para fortalecer la Atención Primaria de Salud y lograr la Cobertura Universal de Salud.
  2. Fomentar la alfabetización en salud y la conciencia sobre el autocuidado.
  3. Garantizar la equidad e inclusión en el acceso al autocuidado.
  4. Fortalecer la colaboración multisectorial.

“En Kenvue estamos convencidos de la importancia de empoderar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su bienestar, por ello promovemos una nueva visión del cuidado diario y ponemos a su disposición nuestras marcas icónicas que tienen un fuerte respaldo científico y permiten a las personas a cuidar de su salud confiando en la efectividad y seguridad de nuestros productos”. Concluyó Lina Toro.


[1] Por sus ingresos 2023.

[2] N/A (2020). Panorama de la Salud. Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), https://www.oecd.org/es/publications/panorama-de-la-salud-latinoamerica-y-el-caribe-2020_740f9640-es.html

[3] Superintendencia de Salud, 2022. Auditoría a los Sujetos Vigilados y Gestión de Atención al Usuario del Sistema General de Seguridad Social en Salud. https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/ControlInterno/InformesAuditoriaPQRD/IA-Aud%20suj%20vig%20Gest%20AU-SGSSS%2020221400000051173%2031-05-2022.pdf

[4] Impacto de Covid-19 en las prácticas de autocuidado. ILAR (2021) Disponible en: https://www.infoilar.org/es/publicaciones

[5] Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsible ILAR (2021). Hábitos de autocuidado, consume y compra de medicamentos de venta libre y experiencia con servicios digitales durante la pandemia por Covid19 en América Latina. Inception, Brazil

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: