La Nota Económica

Soluciones adaptables para la transición a la electromovilidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
3D illustration of electric car

Pensando en un sistema de gestión energética completo e integral, Schneider Electric presenta EcoStruxure for eMobility, una solución que cubre toda la cadena de valor de la electromovilidad

La venta de vehículos híbridos y eléctricos sigue mostrando un panorama de crecimiento en nuestro país alcanzando el nivel más alto desde que se tiene los primeros registros. Un informe de la Cámara Automotriz del gremio de los empresarios (ANDI) y de Fenalco reveló que las ventas de vehículos presentaron un increment.

Por su parte, de acuerdo con la información suministrada para el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en agosto de 2022 en el caso de los eléctricos, el crecimiento fue del 272.1% con 2.426 unidades vendidas, si se contrasta con el octavo mes del 2021. Incluso, supera lo que se vendió en el consolidado de todo el año pasado.

En comparación con los países de la región, según la AAP, en Colombia se vendieron 13,767 autos electrificados durante el primer semestre del año, casi 12 veces más en comparación de países como Perú. Estas ventas representan más del 11% del total del mercado automotor.

La movilidad eléctrica del futuro

Por su parte, según información de Schneider Electric, empresa líder en automatización y gestión eficiente de la energía, los precios de los vehículos eléctricos, a nivel mundial, se encuentran en constante descenso, estimando que para el 2025 alcanzarán montos similares a los autos convencionales. Asimismo, se estima que el 30% de las ventas mundiales de vehículos de pasajeros serán totalmente eléctricas para el 2030.

En ese sentido, tras el crecimiento de autos eléctricos, la reducción en los costos de venta y la ayuda del gobierno en mejorar los montos de importación, pensando en un transporte ecoamigable, la movilidad eléctrica se debe enfocar en optimizar todo lo relacionado con el sistema e infraestructura de cargas y la gestión energética”, comenta Úrsula de la Mata, directora de Mobility para Sudamérica en Schneider Electric.

Cabe resaltar que, en Colombia hay disponibles 119 electrolineras, una cantidad mayor a países como Perú en donde solamente hay 47, aspecto que pese a ser relevante, no cubre la demanda que actualmente tienen. “Hay que tener en cuenta que los conductores cargan sus de vehículos eléctricos cuando se detienen, no se detienen para cargar”, señala la ejecutiva, por lo que impulsan un sistema de carga que permita a las personas hacerlo desde la comodidad de hogar, centro laboral, edificios, entre otros lugares en los cuales suelen estacionar.

Es así como la compañía presenta su plataforma EcoStruxure for eMobility, un sistema óptimo que permite ofrecer soluciones integrales para cubrir toda la cadena de valor de la electromovilidad que se requerirá, sobre todo la que se necesitará en edificios comerciales y hogares. Para ello, lo primordial es que estas infraestructuras se encuentren preparadas para una correcta carga de vehículos eléctricos:

  1. EVlink ProAC. Es un dispositivo de carga confiable, sostenible y conectado. Es de rápida y fácil instalación, operación y mantenimiento. Además, minimiza los costos y el tiempo de inactividad.
  2. EcoStruxure EV Charging Expert. Es un sistema de gestión de carga de vehículos eléctricos que distribuye de forma dinámica la energía disponible, en tiempo real, para evitar las horas pico e integrar una energía renovable. También puede garantizar el acceso a servicios de análisis avanzados.
  3. EcoStruxure EV Advisor. Es un software de operaciones basado en la nube que permite supervisar de forma remota y sencilla la puesta en marcha, el seguimiento y el control de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos en tiempo real.

De esta manera, Schneider Electric se enfoca en proporcionar a sus socios y clientes sistemas completos de gestión de carga y energía para la transición hacia la electromovilidad. Con su amplia red de expertos y el diseño de productos y softwares, la empresa se centra en brindar un sistema eficiente, respetuoso con el medio ambiente, de alto rendimiento y que genere un ahorro significativo para todos los usuarios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: