La Nota Económica

Sostenibilidad: el eje principal de los viajes durante el Día Mundial del Turismo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
turismo

Actualmente se calcula que el 65% de los viajeros a nivel mundial quiere que las empresas de viajes ofrezcan opciones de viaje más sustentables.

Esta semana se conmemoró el Día Mundial del Turismo, una fecha instituida desde 1980 por la Asamblea General de la Organización Mundial del turismo con el fin de celebrar el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT, que buscan promover el desarrollo económico, la comprensión internacional, la paz, la prosperidad y el respeto, los derechos y libertades fundamentales del ser humano, así como para la preservación del medio ambiente, por medio de un turismo más consciente.

Teniendo en cuenta lo anterior, y que entre las necesidades de los viajeros actuales se encuentran la adopción de comportamientos con conciencia social y ambiental, además de la búsqueda de destinos que promuevan buenas prácticas sustentables, Booking.com ha generado un aporte significativo en la consolidación de un turismo más responsable, a través de su Programa de Viajes Sostenibles, mediante el cual trabaja de la mano con sus alojamientos colaboradores para promover prácticas sostenibles.

De acuerdo con el Informe Global de Viajes Sostenibles de Booking.com lanzado este año, al 93% de la comunidad viajera en Colombia busca viajar de manera sostenible teniendo la posibilidad de conectar con aquellos alojamientos que cuentan con políticas y acciones en pro del bienestar del medio ambiente y de las comunidades que los rodean.

Colombia con conciencia sostenible

Para Booking.com, Colombia se ha convertido en uno de los destinos más importantes de la región, no solo por la infraestructura sólida que ofrece para viajes de negocios (MICE por sus siglas en inglés), sino también por ser una de las naciones con mayor conciencia ambiental y apoyo a sus comunidades locales, sumándose a la comunidad internacional en cuanto a la adopción del libro de reglas del Acuerdo de París en la COP24 con el fin de disminuir el impacto climático en el territorio nacional.

Por otra parte, el constante crecimiento de la comunidad viajera también juega un rol muy importante en el desarrollo del turismo sostenible, ya que se compone de viajeros que, animados por la reciente agenda de noticias sobre el cambio climático y otros factores de desarrollo social, adoptan acciones cada vez más sustentables, relacionadas con el cuidado de los ecosistemas pertenecientes a los destinos que visitan, la selección de destinos certificados como sostenibles y al apoyo al desarrollo económico y cultural de las comunidades nativas.

“En Booking.com contamos con más de 8 mil alojamientos en Colombia que tienen la etiqueta de nuestro Programa de Viajes Sostenibles, e incentivamos a los proveedores de alojamientos con el fin de consolidar un sector turístico más sustentable y así aumentar la confianza del consumidor. A su vez, ofrecemos recursos educativos y soporte para brindar asistencia a nuestros aliados con el fin de mejorar sus prácticas de sostenibilidad y ofrecer a la comunidad viajera una experiencia de viajes más responsable con el medio ambiente”, sostuvo Francisco Trujillo, Gerente General para Booking.com en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: