La Nota Económica

Sostenibilidad en las cadenas de suministro: ¿Cómo pueden darle más valor las empresas?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BEEOK

El 80% de los ejecutivos de la cadena de suministro busca operaciones más sostenibles, con enfoque en eficiencia, descarbonización, abastecimiento ético y comercio justo.

La sostenibilidad empresarial en las cadenas de suministro se ha convertido en un tema crucial en la actualidad. Así lo destaca el estudio de Sostenibilidad de la Cadena de Suministro 2022 realizado por EY, organización de servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, que concluyó que el 33% de las empresas no cuentan con un proyecto de negocio claro que conlleve la implementación de cadenas de suministro sostenibles.

Asimismo, cerca del 50% de las compañías encuestadas admitió tener dificultades para evaluar el retorno de las actividades relacionadas con la sostenibilidad de las cadenas que le dan valor a sus productos o servicios. Esta situación las ha llevado a reconocer la importancia de gestionar de manera responsable sus operaciones y relaciones con proveedores para minimizar su impacto ambiental, social y económico.

El informe de EY, respalda esta afirmación señalando que la mayoría de los ejecutivos de la cadena de suministro (80%) están intensificando esfuerzos para lograr operaciones sostenibles, enfocándose en la eficiencia de recursos, descarbonización, abastecimiento ético y comercio justo. Esto se alinea con criterios ESG (Environmental, Social, Governance) y busca mitigar riesgos, fomentar la innovación y mejorar el rendimiento de la inversión en sostenibilidad en sus cadenas de suministro.

Frente a este panorama es fundamental que las empresas cuenten con un plan sólido de sostenibilidad para sus cadenas de suministro de la mano de la tecnología. En este punto Cristian Bustos CEO de Beeok y experto en la materia plantea algunas recomendaciones:

  • Gestión de Riesgos: En este punto la sostenibilidad implica identificar y abordar posibles impactos ambientales, sociales y de gobernanza que puedan afectar la reputación y la estabilidad financiera. Un enfoque integral ayuda a adaptarse a cambios y garantiza la continuidad del negocio.
  • Reducción del coste y mejora de la eficiencia: La sostenibilidad puede reducir costos y mejorar la eficiencia. Prácticas como la eficiencia energética y la optimización de recursos no solo cumplen con responsabilidades ambientales, sino que también generan ahorros significativos.
  • Producir productos sustentables: Implica considerar el ciclo de vida del artículo, a través del uso de materiales reciclables y prácticas éticas que no solo conserva recursos, sino que también atrae a consumidores interesados en el cuidado ambiental.
  • Sostenibilidad y comportamiento de proveedores: Integrar procesos responsables con el planeta en la cadena de suministro mejora la transparencia y promueve acciones más sostenibles entre los proveedores. Establecer estándares éticos y ambientales elevados contribuye a una cadena de suministro justa y sostenible.

Así mismo, la sostenibilidad en la cadena requiere el compromiso corporativo para abordar aspectos sociales, económicos y ambientales relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU desde 2015. De esa forma, según la Comisión Europea, “las empresas deben asumir mayor responsabilidad en los impactos de sus cadenas de suministro, incluyendo recursos eficientes, biodiversidad, seguridad laboral, trabajo infantil, emisiones y materiales peligrosos”.

Finalmente el CEO de Beeok, plantea que las empresas colombianas avanzan rápidamente hacia cadenas de suministro responsables con el planeta. “Este cambio no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también ofrece beneficios económicos, disminuyendo costos y ganando la preferencia de consumidores conscientes y mercados internacionales. Además de fortalecer la posición global, esta transición impulsa un crecimiento económico resiliente”, puntualiza.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

IA generativa y productividad para pymes: el eje del encuentro entre Kapital, AWS y Jumpcube en Kapital Nights

Foto 2_Charla Kapital Nights_ IA GENERATIVA PARA PYMES_JUMPCUBE_KAPITAL_AWS
En el marco de una nueva edición de Kapital Nights, el espacio mensual y gratuito de conversación y aprendizaje sobre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: