La Nota Económica

Soy colombiana y vengo del futuro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
columna

Por: Ximena Céspedes, CEO Metrics.

Trato de no hablar mucho de política y menos de la colombiana. Salí hace más de 21 años del país, pero ante las circunstancias que veo, leo y oigo, creo que como cualquier persona preocupada por los posibles acontecimientos futuros, tanto para el país como para el resto de América Latina, es difícil no tomar partido en estos momentos.

Soy mexicana desde el 2008, vivo, tengo familia y trabajo aquí. Los 15 primeros años viví como en Disneylandia, sin pensar en la política, la economía, o el medio ambiente. Pero todo cambió a partir de 2018.

La seguridad, la economía, la contaminación, la discusión política pero sobre todo el estado de derecho, dejó de ser un tema de otros para convertirse en el día a día de prácticamente todos los mexicanos, y es precisamente eso lo que puede pasar en Colombia.

La pregunta de cuánto daño puede llegar a hacer un presidente sin un plan de gobierno, creyendo que todo se maneja solo a punta de comunicación, sin haber generado riqueza por sí mismo, privilegiando la fidelidad sobre la experiencia, dejando que quienes ocupen los cargos sean compadres y no técnicos, confiando que los votos se compren con subsidios, cambiando leyes a su antojo, justificando la corrupción de los suyos y desprestigiando aquellas empresas que no se alinean con sus intereses.

La respuesta es, muchísimo, y recuperarse de un golpe así cuesta tiempo, dinero y enorme paciencia, porque requiere de la reconciliación de todo un país.

Como ejemplo, México pasó del puesto 9 en PIB a nivel mundial en 1982 al 16 en 2021. Frente al PIB per cápita  de los países de la OCDE, México está en -7 y el crecimiento en PIB frente a los últimos 5 sexenios es el peor de todos. Así mismo por la violencia, varias de las ciudades Mexicanas entraron al ranking mundial y hasta la esperanza de vida bajó de 75 a 71 años.

No quiero eso para Colombia. No quiero pensar en lo que un gobierno así podría hacerle a una economía varias veces menor de la mexicana y con antecedentes de violencia que podrían regresar.

Darle una oportunidad a un supuesto “cambio” solo aumentará la corrupción, la inseguridad, el desempleo, limitará la libertad de prensa, ahuyentará la inversión y lo que es más preocupante es que pondrá en riesgo el estado de derecho.

No creo que actualmente el candidato “alternativo” sea la mejor opción, pero como veo las cosas es la única opción y será deber de cada ciudadano colombiano votar en este momento, pero luego, exigir, que las obligaciones del gobierno no sean promesas de campaña sino realmente acciones que beneficien al país.

En nosotros está el futuro de Colombia y no quiero realmente que se parezca, ni cerquita, al que estamos viviendo en México.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: