La Nota Económica

StartGo Connection y Training Experience, dos servicios para encontrar perfiles tecnológicos capacitados

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Actualmente se presenta el mayor cambio de fuerza laboral y reasignación de habilidades desde La Segunda Guerra Mundial. StartGO facilita a las empresas encontrar talento por medio de dos soluciones: StartGo Connection y Training Experience.

La escasez de talento está en el nivel más alto de los últimos 15 años. La transformación digital, acelerada por la pandemia, ha llevado a que el talento en áreas TI y digitales tenga una alta demanda, sin embargo, las empresas no encuentran personal capacitado en estos campos. Muestra de ello es que, según el MinTIC, para 2025, Colombia tendrá un déficit de cerca de 200 mil profesionales.

Bajo este panorama llega al país StartGo, compañía española especializada en el trabajo de outsourcing para que las empresas logren de manera efectiva su transformación digital y mejorar sus ventas. Óscar Aguilera, CEO de StartGO, expresó que “a nivel mundial la tecnología va tan rápido y los perfiles tan lentos que estamos teniendo un problema de generación y captación de talento. No hay gente preparada para incorporarse a las empresas”.

A esto se suma que las grandes empresas como Amazon, Google y Facebook migraron a modelos de trabajo híbrido, por lo que recurren a talento en cualquier parte del mundo. De esta manera, empezaron a “robar” talento de Colombia, México y Chile. Como resultado, para las empresas locales es todavía más difícil encontrar perfiles preparados. De acuerdo con un estudio de ManpowerGroup, el 70% de los empleadores en Colombia tienen dificultades para cubrir puestos de trabajo.

Para dar solución a esta problemática en las empresas, StartGO ofrece dos servicios. El primero es StarGo Connection, un departamento externo de marketing digital a la medida de las necesidades del negocio. Es decir, dependiendo del objetivo de la organización, StartGo Connection realiza un análisis para saber qué perfiles se necesitan. En esta materia, ha asesorado a empresas como Telefónica y el Banco BBVA.

“Muchas empresas ya tienen personal de marketing, sin embargo, les faltan varios perfiles para completar un buen equipo. Ahí entra StartGo, facilitamos los profesionales que hacen falta o, en su defecto, el equipo completo, para llevar una estrategia acorde y lograr los objetivos de venta”, explicó Aguilera.

StartGo Connection se especializa en Sales Marketing, es decir, el proceso en el que se integran al equipo de ventas y el de marketing en la estrategia de generación de leads, para que trabajen codo con codo sobre los mismos objetivos y como un ente integrado. Aguilera explica que, si se logra que las dos áreas estén alineadas, las ventas pueden aumentar más de 20%.

El otro servicio es Training Experiencie, un software basado en blockchain conectado con universidades para llevar los mejores perfiles de distintas carreras a las empresas. Actualmente cuentan con una base de datos de 40.000 estudiantes de las mejores universidades de Europa, Asia y América Latina. Así mismo, 20.000 empresas hacen uso de esta plataforma.

“En Training Experience unimos oferta y demanda. Es decir, las empresas demandan cierto perfil y, por medio del software, puede encontrar un estudiante que se ajuste a sus necesidades”, explicó. Esta solución funciona a nivel internacional, por lo que empresas de Colombia pueden buscar talento a nivel local o de otros países.

Por ejemplo, el servicio ha sido muy apetecido por empresas de Europa que han querido llegar y expandirse en Colombia, pues a pocos clicks pueden encontrar un candidato idóneo, que cumpla con las habilidades que el negocio requiere. En el top tres de las habilidades con más demanda están: programadores, marketing digital y desarrollo de negocios internacionales.

Crecimiento de StartGO

Con una inversión que supera los US$35.000, la empresa española StartGo, especializada en el trabajo de outsourcing con las diferentes áreas de una empresa, anunció su llegada al país, como parte de su expansión por América Latina, en donde esperan consolidar grandes alianzas corporativas y fortalecer relaciones con clientes que ya tienen en Chile, México y Costa Rica.  Su sede principal en Latinoamérica será la ciudad de Medellín, en el complejo de Ruta N.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

IFLS+EICI celebra su edición número 50: arranca la feria que impulsa el cuero y calzado en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-04 at 10.21.30 AM (1)
Inicia la edición 50 del International Footwear & Leather Show – IFLS y a la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: