La Nota Económica

Startup Colombiana con solución administrativa para 5 millones de micronegocios en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2023-05-05 at 12.34.26 PM
  • Esta startup desarrolló una plataforma todo-en-uno que le permite a los comerciantes y emprendedores administrar, crecer y acceder a financiación para sus micronegocios, hace parte del 1% de empresas que fueron seleccionadas este año por el reconocido programa de aceleración de Techstars Miami Accelerator.

Aproximadamente el 99% del tejido empresarial de la región se ve representado por Pymes, y Colombia no es la excepción, las cifras muestran que hay actualmente 5,8 millones de micronegocios formales e informales, que ocuparon a 21,4 millones de personas y generan cerca del 40% del PIB nacional. No obstante, pese a su importancia, las dificultades por las que pasan estás organizaciones son innumerables para hacer de sus negocios algo sostenible en el tiempo.

Kuadra es una plataforma creada por jóvenes antioqueños que busca ayudar a los micronegocios a enfrentar sus desafíos en áreas como finanzas y digitalización. La plataforma ofrece una suite completa de herramientas de administración y acceso a microcréditos basados en los datos operativos diarios de los negocios. El objetivo a largo plazo es convertirse en la solución para más de 5 millones de colombianos que tienen este tipo de empresas.

Esta idea, de cambiar al mundo de los negocios, su capacidad demostrada para ejecutar rápidamente y su orientación a mercados de rápido crecimiento, fue lo que le ganó un puesto a esta startup entre las 12 organizaciones elegidas por Techstars Miami Accelerator, el programa de aceleración impulsado por J.P. Morgan y que les dio una inversión de más de US$120.000, que a la fecha les ha permitido crecer un 24% mes a mes en su facturación e implementar nuevas estrategias para impulsar el desarrollo y crecimiento de las microempresas colombianas.

“El 80% de los micronegocios en América Latina siguen realizando sus procesos a punta de papel y lápiz”, explica Daniel Acevedo, CEO y cofundador de Kuadra, quien agrega que es necesario que los dueños de estos establecimientos entiendan que la digitalización es indispensable para impulsar el crecimiento de su negocio y ahorrar tiempo en las labores diarias. De esta forma, retails, restaurantes y establecimientos de belleza tienen la posibilidad de tener una solución digital para realizar cierres de caja y reportería, conocer su inventario en tiempo real, controlar sus ventas, emitir comprobantes de pago e integrar programas de lealtad, los cuales le otorgan a los clientes del establecimiento cashback (puntos), cupones y promociones por las compras que realizan.

Adicional a ello, se convirtió en una solución idónea para la financiación de este tipo de negocios, puesto que su proceso de administración le permite tener acceso a una infinidad de datos, que ayuda a acercar a estos emprendedores a fintechs u otras entidades financieras que les ofrecen los productos que ellos requieren para tener un mayor flujo de caja, cumplir con sus obligaciones o, invertir en su crecimiento.

Cabe señalar, que una investigación realizada en el 2021 por el Instituto Global McKinsey encontró que en el mundo hay 200 millones de pequeñas y medianas empresas que no tienen acceso a servicios de crédito, y en el país, la cifra de organizaciones que no tenían acceso a financiación llegaba a más del 62%, lo que ocasiona, el cierre de las mismas entre sus primeros años.

Actualmente más de 400 micronegocios utilizan esta plataforma para administrar sus establecimientos y cerca de 7.500 usuarios interactúan de una manera más directa con el negocio a partir de la solución digital que desarrollaron.

Sin embargo, gracias al programa de Techstars Miami Accelerator, en donde menos del 1% de las compañías que se presentan son admitidas por esta aceleradora, quien tiene el objetivo de ayudar a estas empresas a lograr la adecuación del producto al mercado, asegurar la financiación y hacer crecer sus negocios al siguiente nivel, por esa razón, Acevedo asegura que están en la capacidad de llegar en su primer año de operación a más de 10.000 micronegocios y llegar a su siguiente destino: México.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: